viernes, 3 de abril de 2009

AGRADECIMIENTO DE OIER (FERNANDO)


Hola soy Oier,como podeis apreciar en la foto, ya estoy empezando a practicar esto del ciclismo, muchas gracias a todos y preparaos que en poco tiempo os meto caña, incluso a mi aita por muy MCLAREN que sea.


ezkerrik asko Oier

miércoles, 14 de enero de 2009

COMENTARIOS ETAPAS TEMPORADA 2009

CRONICA 1ª ETAPA
Rutas, atajos y división de opiniones
Mensaje
Muy buenas a todos. Ayer se planteó en el camino de vuelta una pequeña discusión entre algún miembro del grupo que entiendo sería bueno poder aclarar y ver cómo se va a hacer para próximas salidas por la misma zona. Los hechos. En la rotonda siguiente a las vías de Urdúliz hacia Sopelana, hubo quien giró hacia la izda para bordear esta última por la carretera nueva y quien continuó por el recorrido tradicional, vamos, el de siempre; plaza del ayuntamiento y salida a la carretera antigua de Plencia. Aquí, alguno se extrañó que el "grueso del pelotón" hiciera esto último e increpó al capitán de ruta por entender que se había cambiado el recorrido. Recojo el guante y en nombre de los que se pudieron ver obligados a hacer lo que no estaba previsto, planteo la discusión para que se vaya mojando la gente que quiera. Por cierto, yo soy de la opinión de ir por el camino viejo. Aunque se tengan que aguantar obras y subir por el puente nuevo de madera, con el riesgo que plantea el botellón nocturno, lo prefiero antes que la cantidad de bandas de goma rompetodo del camino nuevo. También creo que si no nos gusta una parte del recorrido quien quiera se podrá marchar por donde le convenga, como así quedó ayer demostrado. Aquí, desde hace 14 años que empezamos con las salidas, siempre se ha podido hacer de todo; desde demarrajes en las subidas, hasta irse por un camino distinto o ponerse a tirar del grupo por delante del designado como "capitán de ruta", solo ha hecho falta hacerlo sin molestar y sobre todo sin ofender. Como sabemos todos, el orden y el buen hacer, vienen dados por el sentido común. Las normas, escritas o no, se quedan para el ejército. El Curioso Parlante.







Re: Rutas, atajos y división de opiniones
13:42 / 20/01/2009
webfinfan /
Querido (curioso parlante o pobrecito hablador), nada más lejos de mi intención, pues creo que no soy quien para dejar claro lo que es libertad o lo que no lo es. Repito, que cada cual puede expresar sus opiniones libremente y no tengo ninguna necesidad de saber quien las escribe, lo único que tengo que decir es que desde que este foro está funcionando ha sido la primera vez que se han firmado las opiniones con pseudónimos, por lo que me llamo un poco la atención, pero como se dice hoy en día "SIN MAS". Por lo visto me tendré que acostumbrar a ello, pero te aseguro que no me costará nada. Un abrazo Alberto
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
15:53 / 17/01/2009
Invitado /
Alberto, con todos mis respetos creo que no has dejado muy claro lo que es libertad o lo que no lo es. Si aquí se pueden exponer todo tipo de opiniones e ideas libremente como dices, no entiendo tu necesidad de saber quién las ha escrito. Lo que debería de primar en un foro como este es solucionar los pequeños problemas que suceden y acontecen en las salidas, y no saber quién los lanza al debate. De hecho, si algún día tengo problemas personales o de cualquier otra índole con alguno de los compañeros de ruta, se lo haré saber a él y sabrá quién soy, evidentemente. Lo otro, lo que puse hace un par de días es para reflexionar cada uno o en grupo y solucionarlo, ya que no es la primera vez que pasa y si quieres te enumero así a bote pronto 4 ó 5 rifirrafes en ruta de este tipo. Hoy mismo se ha producido uno de ellos otra vez en el mismo sitio, el puente de madera de Sopelana. Un saludo de corazón. El pobrecito hablador.
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
14:42 / 16/01/2009
webfinfan /
Po favor, este foro esta creado para que todos podamos dar nuestras opiniones sin ningún tipo de problema, por lo cual no veo motivos en proponer ideas bajo seudónimos ni anónimos, creo que lo interesante es firmar cada cual con su nombre y exponer sus ideas libremente. Un saludo Alberto
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
13:36 / 16/01/2009
Invitado /
para evitar este pequeño debate, propongo llegar a Munguía por Asua, Lauros y al bajar girar a la izquierda para encontrarte con la ruta original o directamente a la derecha a Mungia- y volver siempre por Umbe, Universidad, Deusto. Anónimo
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
11:26 / 16/01/2009
Invitado /
Rutas, atajos y división de opiniones Estimados txirrindularis del grupo cicloturista JM: En las etapas oficiales del calendario de excursiones dominicales para el año 2009, que discurren por la ?RUTA MADRE?, denominación que le atribuye a este recorrido (creo que acertadamente) algún componente del grupo, no se encuentra específicamente señalado si entre Berango y Urduliz (o viceversa), se va por la carretera antigua o la nueva. Por lo tanto es opcional del capitán de excursiones tomar uno u otro camino, tal como se hizo sin ningún otro misterio en la salida del día 11 de enero, alternativa que en ningún caso incidió para nada en el recorrido final de la etapa, por lo que no entiendo en absoluto el alboroto que se ha generado. Es muy posible que en alguna otra etapa oficial, y en un determinado y reducido tramo del recorrido, no figure expresamente señalado el camino a seguir y sin embargo, exista más de una vía alternativa por la que llegar a un mismo punto común, sin alterar para nada el cómputo final de la etapa. En ese caso, creo que no ?DEBEMOS RASGARNOS LAS VESTIDURAS? cuando el que ejerza de capitán del grupo, elija una cualquiera de dichas vías, ya que queramos o no siempre habrá división de opiniones. Espero que teniendo en cuenta estas sencillas explicaciones quede zanjada de una vez por todas, esta absurda e incruenta guerra de guerrillas. Un fuerte abrazo para todos los sufridores del tomate de, Javi Goñi
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
19:25 / 13/01/2009
Invitado /
En mi opinión hay que seguir la ruta marcada por el jefe de expedición porque al final terminaríamos cada uno por su lado en función de las preferencias del momento. Yo en mi caso siempre que regresamos a casa volvería por Umbe ya que me gusta mucho más que por la ría pero como soy muy disciplinado... Fernando C.
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
13:03 / 13/01/2009
Invitado /
Muy buenas a todos. Creo no haberme explicado bien vistas las respuestas. En primer lugar deciros que no hubo debate ni discusión en ruta. Simplemente hubo quien se desmarcó en la rotonda hacia el camino nuevo -como estaba previsto- y quienes seguimos al grupo grande con el capitán de ruta al frente, y ambas cosas hechas sin problemas ni aspavientos sino de una forma natural. Hasta aquí todo normal, pero si he comenzado el pequeño debate se debe a que cuando paramos en el semáforo de Sopelana, los de delante comentamos que mejor haber ido por allí en vez de por el camino nuevo y sufrir otra vez las bandas de goma y aquí es cuando alguien del grupo se quejó lo suficiente como para que yo lo haya recogido en el foro. Espero que me haya explicado claro esta vez. El Curioso Parlante.
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
10:54 / 13/01/2009
webfinfan /
Estoy totalmente de acuerdo contigo Dani, creo que en casos de duda por un camino u otro, siempre hay que tirar por el camino que marque en ese momento el capitán de ruta o en su defecto los ciclistas que en ese instante estén encabezando la marcha, pero si hay que hacer una encuesta para este "debate" se hace, aunque no creo que haga falta, pues como bien dices, estos casos suceden raramente, y si en un momento dado se va a modificar algún tramo del recorrido por alguna causa justificada, se comunica en el trayecto por el sistema del boca a boca(no penséis cochinadas), bueno esto es lo que yo creo, esperemos más comentarios. Saludos Alberto
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
10:04 / 13/01/2009
Invitado /
Una sugerencia: ahora que Alberto ha incluido encuestas en la página (gracias, Alberto), podría poner una sobre el camino viejo o el nuevo (dicho así suena a algo religioso y los buscadores clasificarán la página con las de sectas diversas). Yo personalmente soy partidario del camino nuevo y de iniciar una campaña de los cicloturistas contra los topes (así los llaman en México). Yo propondría cartas y correos electrónicos masivos a los responsables de la materia. Estoy seguro de que otros miembros del grupo propondrán la acción directa: arrancarlos por la noche mientras entonamos típicos cánticos euskaldunes (seguro que adivináis en quién estoy pensando ), etc. Dani
Re: Rutas, atajos y división de opiniones
10:01 / 13/01/2009
Invitado /
En esta salida no pude participar, pero algo parecido ocurrió en la anterior allá por Aranguren. Creo que para evitar rupturas en el grupo y momentos de desconcierto es mejor procurar seguir al capi. Luego ya habrá tiempo para discutir si era la mejor ruta o si nos hemos ido por donde no era (suele ocurrir muy raramente) y hay que dar la vuelta, pero en el momento creo que lo mejor es seguir al de delante, para ir todos juntos y evitar maniobras peligrosas. Claro que cualquier norma en un grupo como este no es realmente una norma sino solo un principio orientador y tendrá sus excepciones. No hay que hacer esto reglamentista sino atender al sentido común de todos y al mejor criterio de cada cual en función de las circunstancias de cada caso. Pero como principio general creo que en las salidas de grupo deberíamos procurar ir como un grupo. Dani