Asunto:Gracias, JAVI,MERTXE,FERNANDO,MALTZA
Gracias, JAVI,MERTXE,FERNANDO,MALTZA??. Este comentario es para dar las gracias por la acogida y excelente trato que fuimos objeto los doce componentes del grupo J.M. en un día muy bonito, que espero se repitan años sucesivos. Comentar que la etapa la realizamos sin incidentes reseñables, a excepción del pinchazo del que escribe en Elorrio, el cual vino muy bien, para que el grueso del pelotón al grito de (vamos yendo, ya nos cogeréis, etc, etc), se subió el Alto De Kampazar con tranquilidad en compañía del capitán de ruta Javi Goñi, que por motivos personales y muy a su pesar solo pudo acompañarnos hasta Kampazar. La mañana apareció un poco oscura, pero según iba avanzando, iba mejorando, quedando un precioso día. El trabajo que durante todo el día realizo Javi Caño, es de quitarse el sombrero, pues como se había quedado, a las 7:30 horas, ya estaba recogiendo las bolsas de los 12 tomateros, luego hizo todo el recorrido como coche de apoyo (llevando de auxiliar al amigo Pantani) y cuando llegamos al Alto de Kampazar, teníamos el control de avituallamiento preparado. Continuamos el recorrido y tras subir los más menos 3 km de Elgeta y una bajada preciosa, llegamos a Eibar, para iniciar la subida el SANTUARIO DE ARRATE, por cierto puerto duro, menos mal que solo son 5 km exigentes. Reagrupamiento y visita al santuario y con la misma descenso hacia Eibar y ducha en la universidad, con el detalle de toalla incluido y la anfitriona Mertxe, pendiente de lo que nos hiciese falta en todo momento. Después de duchaditos y aseaditos, nos dirigimos a la Sociedad, donde Javi y un amigo suyo (perdón, pero no me acuerdo del nombre), nos tenían preparado un amaiketako con unas excelentes tortillas y txistorra, que junto con unas birras dimos cuenta rápidamente. Una vez saciada nuestra sed y hambre, iniciamos la ruta del txiquiteo por los bares de la ciudad. El tema de la comida, merece mención especial, ya que el bueno de JAVI y su amigo, se pegaron una buena paliza para deleitarnos con el excelente menú que nos ofrecieron, como diría Arguiñano, RICO, RICO,RICO. Creo que después del trato recibido, esta marcha va a quedar, como una clásica más, a añadir al ya dilatado calendario del grupo. Mención especial a Juan Martin encargado del tiempo y del autobús.-
Un saludo
A.INFANTE
martes, 4 de enero de 2011
ETAPA DE JON Y ROSA (QUINCOCES DE YUSO)
Etapa de Jon... y Rosa
Será casualidad, aunque también se podrían argumentar otras explicaciones dentro de la lógica, pero ventiseis (26) - pelotón a tener en cuenta - forzados de la ruta nos juntamos al lado de la fuente para "acercarnos" a Quincoces de Yuso. Mañana preciosa, como toda la semana, y como anticipaban las previsiones. Y para los bien pensados esa puede ser otra explicación al gran número de participantes en la salida. Mi personal opinión es que la buena acogida, y mejor avituallamiento, de Jon y Sra. se han ganado la categoría de salida clásica que no hay que perderse. Pero es una opinión. El recorrido creo que gusta a todos - exceptuando a Miguel, que le gusta más ( bueno, es el único que le gusta ) su circuito personal Deusto - Gerekiz - pero las obras lo están haciendo inviable. Incomodo y, a la vista de la caida de Félix, afortunadamente sin consecuencias, hasta un "pelín" peligroso. La opinión mayoritaria es evitar este trazado hasta que no esté la carretera como Dios manda. Lástima porque la zona - al menos para que el suscribe - es una "gozada" para recorrerla en bici. Única dificultad de la jornada Peña Angulo. Reagrupamiento en el alto y de allí con alegría - es todo bajada - hasta el "Restaurante de Rosa". A sabiendas de que todos los años me repito, no obstante, creo que hay que insistir. Recibir a 26 sedientos y hambrientos tomateros tiene más que mérito; es un castigo o una penitencia. En cualquier caso el matrimonio tiene el cielo ganado. ¡Muchísimas gracias por vuestra acogida y hospedaje!. Es para contar; hasta en esto el grupo JM Deusto es especial. Y al hilo de lo anterior os recuerdo, a los que no os habéis confesado con Alberto, que está disponible de lunes a domingo - excepto en las horas sexuales, que habrá que aclararlo directamente con el interesado - a casi todas las horas. No es urgente pero, como decía Cantinflas "no se me adelanten... pero tampoco se me retrasen" Incidentes. El ya apuntado de Félix - duro como una roca - sin consecuencias. Avisos. Lo apunto Alberto en su día: hay que dar facilidades a los coches; no se puede ocupar todo el carril ¿Que de qué hablo? No, de nada, para que...
Saludos. JC
Por invitado - 24/05/2010 08:37
Hay que añador al comentario de J.C. la presencia en la etapa de nuestro reportero motorizado particular. Txolo a lomos de su montura-perdón la de su hijo-motorizada inmortalizó el evento con un reportaje fotográfico. Txolo "ves" dejando la moto que te va a dar mucha pereza dar pedales...o bien déjasela a alguno de los "compas" tomateros que seguro te lo agradecerá. Fernando C.
10:32
Lunes
24/05/2010
Asunto:Re: Etapa de Jon... y Rosa
Yo solo quiero agradecer a Rosa y Jon la magnifica acogida que hacen con el grupo, pues este año para mi era la primera vez que asistia al agape y la verdad que todo lo que me contaban de años anteriores no era nada exagerado. En fin lo dicho, aunque ya lo deja claro el cronista oficial, muchisimas gracias por todo. un saludo
Alberto
11:38
Lunes
24/05/2010
Asunto:Re: Etapa de Jon... y Rosa
Hola tomateros, Por causas ajenas a mi voluntad, no pude acudir a la cita de ayer con gran pesar por mi parte, ya que era una etapa que me apetecía un huevo, pero la Autoridad me obligó a ir a Plentzia el fín de semana y ya sabéis, el que manda, manda (somos unos mansos), osea, que me tuve que conformarme con ir a dar la vuelta a Arrazua por la ruta del colesterol (Gernika)y acordándome de vosotros lo bien que lo estaríais pasando, espero que el próximo año no haga tan bueno como este y pueda acudir a la cita. Hasta el sábado y saludos a todos.
Oscar
13:57
Lunes
24/05/2010
Como dicen en Argentina, buena cobertura Fernando. La "amoto" y reportaje visual de "Cholo" merecía un comentario especial. Me anoto el fallo.
Perdón.
JC
08:36
Martes
25/05/2010
Asunto:Re: Etapa de Jon... y Rosa
Ezqueeee!!!! no se puede estar en todo Juancar. Además ya están definidos los puestos de la redacción: Redactor Jefe: Juan Carlos Subredactor: Alberto Ayudante: Fernando C. Colaboradores: cualquiera del grupo que se ponga en los c......es.
Fernando C.
Egun on tomateros: Amigo Fernando, creo que el organigrama quedaría mejor alternando el orden de Subredactor y Ayudante, pues mi opinión es que como tienes bastante tiempo libre (esto es puta envidia), si lo dedicas todo a la bici, te vas a pasar de forma jijijijiji.
saludos
Alberto
20:35
Martes
25/05/2010
Asunto:Re: Etapa de Jon... y Rosa
Dejésmolo entones en "ayudante del redactor jefe" o "adjunto a la redacción" que suena mejor. Solo tengo un problema y es la pereza que me da el andar contando a los que partimos de la fuente los domingos, descontanado a los que no terminan la etapa, añadiendo a los que "aparecen" en alguna parte del recorrido en el pelotón y nadie sabe dnde han salido y nombrando a los que no siendo del tomate de vez en cuando salen con nosotros. En fin, si me liberais de "esta contablidad" estaré encantado de colaborar en los comentarios. El cargo me da igual.
Fernando C.
No te preocupes Fernando, que para eso ya esta Alberto "Contador".
un saludo
Alberto
Será casualidad, aunque también se podrían argumentar otras explicaciones dentro de la lógica, pero ventiseis (26) - pelotón a tener en cuenta - forzados de la ruta nos juntamos al lado de la fuente para "acercarnos" a Quincoces de Yuso. Mañana preciosa, como toda la semana, y como anticipaban las previsiones. Y para los bien pensados esa puede ser otra explicación al gran número de participantes en la salida. Mi personal opinión es que la buena acogida, y mejor avituallamiento, de Jon y Sra. se han ganado la categoría de salida clásica que no hay que perderse. Pero es una opinión. El recorrido creo que gusta a todos - exceptuando a Miguel, que le gusta más ( bueno, es el único que le gusta ) su circuito personal Deusto - Gerekiz - pero las obras lo están haciendo inviable. Incomodo y, a la vista de la caida de Félix, afortunadamente sin consecuencias, hasta un "pelín" peligroso. La opinión mayoritaria es evitar este trazado hasta que no esté la carretera como Dios manda. Lástima porque la zona - al menos para que el suscribe - es una "gozada" para recorrerla en bici. Única dificultad de la jornada Peña Angulo. Reagrupamiento en el alto y de allí con alegría - es todo bajada - hasta el "Restaurante de Rosa". A sabiendas de que todos los años me repito, no obstante, creo que hay que insistir. Recibir a 26 sedientos y hambrientos tomateros tiene más que mérito; es un castigo o una penitencia. En cualquier caso el matrimonio tiene el cielo ganado. ¡Muchísimas gracias por vuestra acogida y hospedaje!. Es para contar; hasta en esto el grupo JM Deusto es especial. Y al hilo de lo anterior os recuerdo, a los que no os habéis confesado con Alberto, que está disponible de lunes a domingo - excepto en las horas sexuales, que habrá que aclararlo directamente con el interesado - a casi todas las horas. No es urgente pero, como decía Cantinflas "no se me adelanten... pero tampoco se me retrasen" Incidentes. El ya apuntado de Félix - duro como una roca - sin consecuencias. Avisos. Lo apunto Alberto en su día: hay que dar facilidades a los coches; no se puede ocupar todo el carril ¿Que de qué hablo? No, de nada, para que...
Saludos. JC
Por invitado - 24/05/2010 08:37
Hay que añador al comentario de J.C. la presencia en la etapa de nuestro reportero motorizado particular. Txolo a lomos de su montura-perdón la de su hijo-motorizada inmortalizó el evento con un reportaje fotográfico. Txolo "ves" dejando la moto que te va a dar mucha pereza dar pedales...o bien déjasela a alguno de los "compas" tomateros que seguro te lo agradecerá. Fernando C.
10:32
Lunes
24/05/2010
Asunto:Re: Etapa de Jon... y Rosa
Yo solo quiero agradecer a Rosa y Jon la magnifica acogida que hacen con el grupo, pues este año para mi era la primera vez que asistia al agape y la verdad que todo lo que me contaban de años anteriores no era nada exagerado. En fin lo dicho, aunque ya lo deja claro el cronista oficial, muchisimas gracias por todo. un saludo
Alberto
11:38
Lunes
24/05/2010
Asunto:Re: Etapa de Jon... y Rosa
Hola tomateros, Por causas ajenas a mi voluntad, no pude acudir a la cita de ayer con gran pesar por mi parte, ya que era una etapa que me apetecía un huevo, pero la Autoridad me obligó a ir a Plentzia el fín de semana y ya sabéis, el que manda, manda (somos unos mansos), osea, que me tuve que conformarme con ir a dar la vuelta a Arrazua por la ruta del colesterol (Gernika)y acordándome de vosotros lo bien que lo estaríais pasando, espero que el próximo año no haga tan bueno como este y pueda acudir a la cita. Hasta el sábado y saludos a todos.
Oscar
13:57
Lunes
24/05/2010
Como dicen en Argentina, buena cobertura Fernando. La "amoto" y reportaje visual de "Cholo" merecía un comentario especial. Me anoto el fallo.
Perdón.
JC
08:36
Martes
25/05/2010
Asunto:Re: Etapa de Jon... y Rosa
Ezqueeee!!!! no se puede estar en todo Juancar. Además ya están definidos los puestos de la redacción: Redactor Jefe: Juan Carlos Subredactor: Alberto Ayudante: Fernando C. Colaboradores: cualquiera del grupo que se ponga en los c......es.
Fernando C.
Egun on tomateros: Amigo Fernando, creo que el organigrama quedaría mejor alternando el orden de Subredactor y Ayudante, pues mi opinión es que como tienes bastante tiempo libre (esto es puta envidia), si lo dedicas todo a la bici, te vas a pasar de forma jijijijiji.
saludos
Alberto
20:35
Martes
25/05/2010
Asunto:Re: Etapa de Jon... y Rosa
Dejésmolo entones en "ayudante del redactor jefe" o "adjunto a la redacción" que suena mejor. Solo tengo un problema y es la pereza que me da el andar contando a los que partimos de la fuente los domingos, descontanado a los que no terminan la etapa, añadiendo a los que "aparecen" en alguna parte del recorrido en el pelotón y nadie sabe dnde han salido y nombrando a los que no siendo del tomate de vez en cuando salen con nosotros. En fin, si me liberais de "esta contablidad" estaré encantado de colaborar en los comentarios. El cargo me da igual.
Fernando C.
No te preocupes Fernando, que para eso ya esta Alberto "Contador".
un saludo
Alberto
ETAPA DE AUSENTES-PRESENTES
Etapa de ausentes/presentes
El domingo 30 tuvo lugar una parada militar en la fuente de costumbre bajo la atenta mirada de Javi Goñi quien, en su calidad de Comandante en Jefe , pronunció una arenga ante sus mermadas tropas: - Seremos pocos-dijo-, pero el espíritu del tomate se encuentra aquí, ante esta fuente , testigo de cien salidas . Seremos pocos-insistió-pero rápidos. Hoy no puede haber excusas. El recorrido es exigente. ¡ Suerte a todos ! Y metió el plato hasta Urretxu. El Polar indicó más tarde un desnivel acumulado de más de 1.100 metros. Hubo un poco de todo: cansancio en el último tramo de la subida, bellos paisajes cerca de Bolibar y de la Colegiata de Zenarruza, lluvia fina , y el inopinado encuentro con Andoni, el del Kirol, y dos de sus gregarios en Urretxu, quien en actitud principesca , armado con una lata de cocacola adoctrinaba a quien quisiera oirle sobre el arte del buen pedalear. Ya de vuelta nos pusimos a rueda en el llano con el equipo de la Unión Minera y Fabril , que es más que un equipo, más que una patrulla : es un sindicato rodante, dirigido desde la cola , a lo que pude ver, por un elemento enérgico desprovisto de las suaves maneras de Goñi. En un momento del trayecto, uno de su grupo le comunicó que <<>> a lo que se negó en redondo. <<>> dijo. Y así, entretenidos, llegamos -algunos sin fuerzas-a nuestro querido y afrancesado Col de la Basilique, desde el que nos dejamos caer hasta el mullido sofá de casa.
Tatón
09:22
Viernes
04/06/2010
Asunto:Re: Etapa de ausentes/presentes
Buen comentario Tatón, un tanto marcial pero muy bueno. Parece que tenemos mas croniostas que los que parecía, entiendo que la pereza hace que algunos os escondais; pues de eso nada hay que animarse y entretener el blog. Quedas nombrado "adjunto del adjunto a la redacción" Ya no puedes escaquearte.
Fernando C.
Totalmente de acuerdo Fernando,hay grandes cronistas en el grupo, y aunque no los haya, creo que es muy interesante que todos se lancen al ruedo y comenten sus pros y sus contras, pues ademas de darle vidilla al foro, es una buena terapia para cualquier tema que se presente en el transcurso de las etapas. Animo Tatón, y todos los demás.
Un saludo Alberto
Suscribo los comentarios anteriores. Al comenzara leer pensaba que el autor era Dani, que también tiene su chispa al escribir; pero ¡sorpresa! era Tatón. Está claro que ni en eso de las crónicas hay grupo como el JM Deusto. Cada vez lo ponéis más dificil, leñe.
JC
El domingo 30 tuvo lugar una parada militar en la fuente de costumbre bajo la atenta mirada de Javi Goñi quien, en su calidad de Comandante en Jefe , pronunció una arenga ante sus mermadas tropas: - Seremos pocos-dijo-, pero el espíritu del tomate se encuentra aquí, ante esta fuente , testigo de cien salidas . Seremos pocos-insistió-pero rápidos. Hoy no puede haber excusas. El recorrido es exigente. ¡ Suerte a todos ! Y metió el plato hasta Urretxu. El Polar indicó más tarde un desnivel acumulado de más de 1.100 metros. Hubo un poco de todo: cansancio en el último tramo de la subida, bellos paisajes cerca de Bolibar y de la Colegiata de Zenarruza, lluvia fina , y el inopinado encuentro con Andoni, el del Kirol, y dos de sus gregarios en Urretxu, quien en actitud principesca , armado con una lata de cocacola adoctrinaba a quien quisiera oirle sobre el arte del buen pedalear. Ya de vuelta nos pusimos a rueda en el llano con el equipo de la Unión Minera y Fabril , que es más que un equipo, más que una patrulla : es un sindicato rodante, dirigido desde la cola , a lo que pude ver, por un elemento enérgico desprovisto de las suaves maneras de Goñi. En un momento del trayecto, uno de su grupo le comunicó que <<>> a lo que se negó en redondo. <<>> dijo. Y así, entretenidos, llegamos -algunos sin fuerzas-a nuestro querido y afrancesado Col de la Basilique, desde el que nos dejamos caer hasta el mullido sofá de casa.
Tatón
09:22
Viernes
04/06/2010
Asunto:Re: Etapa de ausentes/presentes
Buen comentario Tatón, un tanto marcial pero muy bueno. Parece que tenemos mas croniostas que los que parecía, entiendo que la pereza hace que algunos os escondais; pues de eso nada hay que animarse y entretener el blog. Quedas nombrado "adjunto del adjunto a la redacción" Ya no puedes escaquearte.
Fernando C.
Totalmente de acuerdo Fernando,hay grandes cronistas en el grupo, y aunque no los haya, creo que es muy interesante que todos se lancen al ruedo y comenten sus pros y sus contras, pues ademas de darle vidilla al foro, es una buena terapia para cualquier tema que se presente en el transcurso de las etapas. Animo Tatón, y todos los demás.
Un saludo Alberto
Suscribo los comentarios anteriores. Al comenzara leer pensaba que el autor era Dani, que también tiene su chispa al escribir; pero ¡sorpresa! era Tatón. Está claro que ni en eso de las crónicas hay grupo como el JM Deusto. Cada vez lo ponéis más dificil, leñe.
JC
CRONICA VILLARCAYO 2010
Villarcayo 2010
Sabiendo que está página - pese a lo que diga Alberto - no admite comentarios muy extensos voy a procurar ser lo más sucinto posible, asumiendo que me puedo dejar cosas dignas de mención en el tintero , que espero algún compañero me haga el "quite" oportuno subsanando el olvido. A qué viene esta introducción. Pues a que disfrutar un par de días de la bici en tan buena compañía me parece un "lujazo", y a que cuando se disfruta de verdad, como le pasó al torero que "disfrutó" una noche con Ava Gadner, hay que contarlo. Para los que no habéis podido disfrutarlo. Meteorología, bien. Etapas, muy bien. Organización, casi perfecta (por sumarme a los crápulas del grupo, que echan de menos la falta de ambiente nocturno). Hotel, restaurante y avituallamientos, sobresaliente. Ambiente, matrícula. Y empiezo el relato por lo, a mi juicio, más destacable de estas jornadas. Creo haberlo dicho en alguna ocasión, así que perdonarme si me repito. Probablemente el calificativo que mejor define al grupo se la bonhomía - palabreja muy de moda, que no sé si está en el diccionario, pero que me viene al pelo -. Aunque no fuera de aplicación a todo el mundo, al ser característica mayoritaria, creo que no peco de inmodesto si la aplico al todo el grupo tomatero. Ya sabemos todos que el único "cabronazo" del grupo es el señor marqués, pero Rafa es "nuestro" Rafa, contrapunto importante y necesario para cualquier grupo que se precie. Y para no extenderme sólo dos menciones especiales en esta ocasión. Organizador: Kepa Bengoetxea - o Kepa el joven como le distingue Juantxu - Ningún pero a su gestión; un disfrute para las piernas, la boca y los ojos - pues además, al final, todos hemos pasado por la charcutería de Fátima -. Otro nombre propio, Natxo. Lazarillo abnegado y sufridor de todos aquellos que, en momento determinado, estén sufriendo encima de la bicicleta; un "lujazo" tenerlo en el grupo JM. Podría mencionar también a Alberto (una crónica entera para él), Juantxu, Juan, Tito, Javi, Kepa Bi, Fernando, Lorenzo, Txatxi, Pablo, Mikel, Pedro, Dani, Txus, Txutxo, Alberto Bi, Oscar, Santi y Javi Bi, pero no creo que sea necesario; porque puestos a destacar habría que destacar también a Amelia, por su buena acogida y disposición. Pero, en fin. Otro día tendrán su comentario adicional. No recuerdo bien en qué momento - pudo ser tomando unas cervezas o a los postres - se habló de organizar etapas alternativas, más suaves. Discrepo, y lo argumento. La "clásica de Villarcayo" se efectúa bien avanzada la temporada, se va en grupo, se espera cuánto sea necesario, no hay prisa por llegar? ¿me quiere explicar alguien dónde está el problema? ¡Ah, que el asunto era para las etapas de los domingos!, vale, pues daré mi opinión en la crónica dominical. Nada de suavizar etapas. Las etapas tienen que tener dificultad, para que sea meritorio realizarlas, y para poder contarlo, coño, que también lleva su valor añadido. No ha habido incidentes o situaciones que se puedan mencionar como tal; lo del radio de Oscar y lo del pinchazo de Lorenzo me parecen notas menores tras realizar etapas de 92 y 123 kms. Nos hemos quedado con las ganas de ver la nueva máquina de Alberto I. Tal y como está andando este año igual hay que madrugar para verlo en la salida. También nos quedamos con las ganas del reportaje fotográfico que nos suele regalar Fernando - se le olvidó la cámara -; en fin quedamos a la espera de las fotos que, el primer día, sacó Oscar (otro miembro del grupo JM Deusto, aunque él aun no lo sepa). Por acabar - espero aportaciones - diré que animo a todos los que no habéis podido participar de esta clásica, de verdad que merece la pena.
Saludos. JC
14:55
Miércoles
02/06/2010
Asunto:Re: Villarcayo 2010
Yo ya he hecho mi comentario particular pero me ha gustado eso que comentas de Oscar, me recuerda a la película "Los Otros" personas -en este caso cicloturistas- que salen con nosotros y no saben que "estan muertos" cicloturisticamente hablando para otros grupos que no sean EL TOMATE. Por lo demás no se me ocurre nada mas que añadir excepto que si llegais a dejar el cordero para el segundo dia la clásica Biarkaio mejoraría el notable que ya tiene.
Fernando C.
10:57
Jueves
03/06/2010
Asunto:Re: Villarcayo 2010
Esta ha sido mi primera participación en la clásica de Villarcayo y pese a haber disputado solamente la primera etapa, he disfrutado como un niño. El recorrido ha sido precioso, la organización perfecta, profesional hasta el último detalle, detalle como tener un desayuno con pasteles recién hechos o tener una tortilla encargada a media etapa,! logística pura!,!eso es un lujazo! high quality! Kepa, hemos de felicitarte, lo has hecho muy bién. No es por hacer propaganda de Las Merindades, pero la verdad es que no dejan de sorprenderme cada vez de voy, los variados paisajes, las carreteras sin tráfico y bién asfaltadas, es un lujo para los cicloturistas, y si a eso unimos una buena compañía como la vuestra, es para disfrutar. Espero que el próximo año tenga la oportunidad de repetir la experiencia, pero completa. Por cierto, para vuestra información, hoy le entragaré a Juantxu el pendrive con las fotos del primer día ,para que Alberto las cuelgue en el Foro. Un abrazo a todos y gracias por vuestra cálida acogida en EL TOMATE.
Oscar
14:59
Jueves
03/06/2010
Asunto:Re: Villarcayo 2010
Bueno, no soy habitual en estas lides de cronistas, pero me lanzo al ruedo porque creo que vale la pena. En primer lugar, repetir lo dicho por los anteriores narradores, la organización ?perfecta?, incluso no nos llovió (bien por Kepa). Del resto de acompañantes, no tengo palabras, todo un lujo. Y sin ser peloteo, que me decís de ?Contador?, sube, baja, vuelve, etc? eso sí, no cantó. Aún siendo del equipo-B, comparto la opinión de J.C., las etapas totalmente correctas, porque aunque se alargan un poco, el ritmo es el adecuado. Por último recordar que en estos dos días hemos sido 24 tomateros. ¡ Todo un record!!!
J.R.G.
10:57
Viernes
04/06/2010
Asunto:Re: Villarcayo 2010
Hola Juan, muy bién por lanzarte al ruedo,solo una cosita, tu ni nadie es del equipo B, somos todos del tomate, lo que pasa que unos andan un poco mas que otros.(Entiendo que lo dices para diferenciar los que andan mas de los que andan menos) Pero todos del tomate.
Un saludo Alberto
Sabiendo que está página - pese a lo que diga Alberto - no admite comentarios muy extensos voy a procurar ser lo más sucinto posible, asumiendo que me puedo dejar cosas dignas de mención en el tintero , que espero algún compañero me haga el "quite" oportuno subsanando el olvido. A qué viene esta introducción. Pues a que disfrutar un par de días de la bici en tan buena compañía me parece un "lujazo", y a que cuando se disfruta de verdad, como le pasó al torero que "disfrutó" una noche con Ava Gadner, hay que contarlo. Para los que no habéis podido disfrutarlo. Meteorología, bien. Etapas, muy bien. Organización, casi perfecta (por sumarme a los crápulas del grupo, que echan de menos la falta de ambiente nocturno). Hotel, restaurante y avituallamientos, sobresaliente. Ambiente, matrícula. Y empiezo el relato por lo, a mi juicio, más destacable de estas jornadas. Creo haberlo dicho en alguna ocasión, así que perdonarme si me repito. Probablemente el calificativo que mejor define al grupo se la bonhomía - palabreja muy de moda, que no sé si está en el diccionario, pero que me viene al pelo -. Aunque no fuera de aplicación a todo el mundo, al ser característica mayoritaria, creo que no peco de inmodesto si la aplico al todo el grupo tomatero. Ya sabemos todos que el único "cabronazo" del grupo es el señor marqués, pero Rafa es "nuestro" Rafa, contrapunto importante y necesario para cualquier grupo que se precie. Y para no extenderme sólo dos menciones especiales en esta ocasión. Organizador: Kepa Bengoetxea - o Kepa el joven como le distingue Juantxu - Ningún pero a su gestión; un disfrute para las piernas, la boca y los ojos - pues además, al final, todos hemos pasado por la charcutería de Fátima -. Otro nombre propio, Natxo. Lazarillo abnegado y sufridor de todos aquellos que, en momento determinado, estén sufriendo encima de la bicicleta; un "lujazo" tenerlo en el grupo JM. Podría mencionar también a Alberto (una crónica entera para él), Juantxu, Juan, Tito, Javi, Kepa Bi, Fernando, Lorenzo, Txatxi, Pablo, Mikel, Pedro, Dani, Txus, Txutxo, Alberto Bi, Oscar, Santi y Javi Bi, pero no creo que sea necesario; porque puestos a destacar habría que destacar también a Amelia, por su buena acogida y disposición. Pero, en fin. Otro día tendrán su comentario adicional. No recuerdo bien en qué momento - pudo ser tomando unas cervezas o a los postres - se habló de organizar etapas alternativas, más suaves. Discrepo, y lo argumento. La "clásica de Villarcayo" se efectúa bien avanzada la temporada, se va en grupo, se espera cuánto sea necesario, no hay prisa por llegar? ¿me quiere explicar alguien dónde está el problema? ¡Ah, que el asunto era para las etapas de los domingos!, vale, pues daré mi opinión en la crónica dominical. Nada de suavizar etapas. Las etapas tienen que tener dificultad, para que sea meritorio realizarlas, y para poder contarlo, coño, que también lleva su valor añadido. No ha habido incidentes o situaciones que se puedan mencionar como tal; lo del radio de Oscar y lo del pinchazo de Lorenzo me parecen notas menores tras realizar etapas de 92 y 123 kms. Nos hemos quedado con las ganas de ver la nueva máquina de Alberto I. Tal y como está andando este año igual hay que madrugar para verlo en la salida. También nos quedamos con las ganas del reportaje fotográfico que nos suele regalar Fernando - se le olvidó la cámara -; en fin quedamos a la espera de las fotos que, el primer día, sacó Oscar (otro miembro del grupo JM Deusto, aunque él aun no lo sepa). Por acabar - espero aportaciones - diré que animo a todos los que no habéis podido participar de esta clásica, de verdad que merece la pena.
Saludos. JC
14:55
Miércoles
02/06/2010
Asunto:Re: Villarcayo 2010
Yo ya he hecho mi comentario particular pero me ha gustado eso que comentas de Oscar, me recuerda a la película "Los Otros" personas -en este caso cicloturistas- que salen con nosotros y no saben que "estan muertos" cicloturisticamente hablando para otros grupos que no sean EL TOMATE. Por lo demás no se me ocurre nada mas que añadir excepto que si llegais a dejar el cordero para el segundo dia la clásica Biarkaio mejoraría el notable que ya tiene.
Fernando C.
10:57
Jueves
03/06/2010
Asunto:Re: Villarcayo 2010
Esta ha sido mi primera participación en la clásica de Villarcayo y pese a haber disputado solamente la primera etapa, he disfrutado como un niño. El recorrido ha sido precioso, la organización perfecta, profesional hasta el último detalle, detalle como tener un desayuno con pasteles recién hechos o tener una tortilla encargada a media etapa,! logística pura!,!eso es un lujazo! high quality! Kepa, hemos de felicitarte, lo has hecho muy bién. No es por hacer propaganda de Las Merindades, pero la verdad es que no dejan de sorprenderme cada vez de voy, los variados paisajes, las carreteras sin tráfico y bién asfaltadas, es un lujo para los cicloturistas, y si a eso unimos una buena compañía como la vuestra, es para disfrutar. Espero que el próximo año tenga la oportunidad de repetir la experiencia, pero completa. Por cierto, para vuestra información, hoy le entragaré a Juantxu el pendrive con las fotos del primer día ,para que Alberto las cuelgue en el Foro. Un abrazo a todos y gracias por vuestra cálida acogida en EL TOMATE.
Oscar
14:59
Jueves
03/06/2010
Asunto:Re: Villarcayo 2010
Bueno, no soy habitual en estas lides de cronistas, pero me lanzo al ruedo porque creo que vale la pena. En primer lugar, repetir lo dicho por los anteriores narradores, la organización ?perfecta?, incluso no nos llovió (bien por Kepa). Del resto de acompañantes, no tengo palabras, todo un lujo. Y sin ser peloteo, que me decís de ?Contador?, sube, baja, vuelve, etc? eso sí, no cantó. Aún siendo del equipo-B, comparto la opinión de J.C., las etapas totalmente correctas, porque aunque se alargan un poco, el ritmo es el adecuado. Por último recordar que en estos dos días hemos sido 24 tomateros. ¡ Todo un record!!!
J.R.G.
10:57
Viernes
04/06/2010
Asunto:Re: Villarcayo 2010
Hola Juan, muy bién por lanzarte al ruedo,solo una cosita, tu ni nadie es del equipo B, somos todos del tomate, lo que pasa que unos andan un poco mas que otros.(Entiendo que lo dices para diferenciar los que andan mas de los que andan menos) Pero todos del tomate.
Un saludo Alberto
CRONICA LOS LUNES AL SOL (VILLASANTE)
CRONICA LUNES AL SOL (VILLASANTE 10/5/2010)
Hola tomateros: Esta crónica no es para dar envidia a nadie, más bien es para que quede constancia de la EXIGENTE etapa realizada por ocho tomateros, uno de esos LUNES AL SOL. Y nunca mejor dicho, pues después de los pronósticos que se barajaban, nos salió un día despejado y bonito, con la dificultad de la temperatura (4º) a las 8:30 en Villasante de Montija Salimos de Deusto cuatro coches en dirección a Bercedo, donde nos esperaba Kepa Bengoetxea, que había programado la exigente etapa, a decir verdad por indicación del sponsor Juantxu . Nos ponemos en ruta saliendo desde Villasante, pues allí es donde estaba la ducha (quiero decir fuente) al finalizar la etapa. Antes de llegar a pie del primer puerto de la jornada (LA SÍA) hicimos 26 km para calentar con una pequeña tachuela (CUESTAEDO). Hicimos la ascensión de La Sía, sin problemas que reseñar, pero en la bajada hubo que ir con mucho cuidado, ya que las fuertes ráfagas de viento, ponía en peligro nuestra estabilidad sobre la montura. Llegamos a LA GANDARA, donde nos esperaba una estupenda tortilla de patata gracias al buen hacer del organizador de la etapa (como siempre que vamos por esas tierras), dimos cuenta de ella en un voleo y a rodar por un precioso valle cántabro (EL VALLE DE SOBA). Parece ser que el nombre presagiaba realmente la verdadera SOBA que nos esperaba en la ascensión al segundo puerto del día(LOS TORNOS), cogiéndolo desde Ramales. La ascensión, como siempre en estos casos, cada uno puso el ritmo conveniente, pues ya se sabe que en puertos de esta índole (17 km) cada cual tiene que regularse y subir a su ritmo, si no quiere fracasar en el intento. Hay que agradecer al amigo Pablo, la buena labor que nos hizo como auxiliar del equipo, pues en la cima de los puertos, nos esperaba con las prendas de abrigo preparadas y la música del coche para que la recuperación fuese instantánea. Una vez coronado el puerto, foto de rigor y volando hacia el final de etapa, donde nos esperaba la ducha (digo la fuente), por cierto Kepa, para otra pide que instalen un calentador jijijiji. La comida la realizamos en el CASINO de Villasana de Mena, muy bien, por cierto y vuelta a DEUSTO. P.D. Aunque se repita el comentario, como otras muchas veces, cada día me deja mas admirado el amigo FELIX (COMO ANDA EL TÍO). Y esto ha sido otra de las bonitas excursiones que realiza el grupo.
Un saludo Alberto
Hola tomateros: Esta crónica no es para dar envidia a nadie, más bien es para que quede constancia de la EXIGENTE etapa realizada por ocho tomateros, uno de esos LUNES AL SOL. Y nunca mejor dicho, pues después de los pronósticos que se barajaban, nos salió un día despejado y bonito, con la dificultad de la temperatura (4º) a las 8:30 en Villasante de Montija Salimos de Deusto cuatro coches en dirección a Bercedo, donde nos esperaba Kepa Bengoetxea, que había programado la exigente etapa, a decir verdad por indicación del sponsor Juantxu . Nos ponemos en ruta saliendo desde Villasante, pues allí es donde estaba la ducha (quiero decir fuente) al finalizar la etapa. Antes de llegar a pie del primer puerto de la jornada (LA SÍA) hicimos 26 km para calentar con una pequeña tachuela (CUESTAEDO). Hicimos la ascensión de La Sía, sin problemas que reseñar, pero en la bajada hubo que ir con mucho cuidado, ya que las fuertes ráfagas de viento, ponía en peligro nuestra estabilidad sobre la montura. Llegamos a LA GANDARA, donde nos esperaba una estupenda tortilla de patata gracias al buen hacer del organizador de la etapa (como siempre que vamos por esas tierras), dimos cuenta de ella en un voleo y a rodar por un precioso valle cántabro (EL VALLE DE SOBA). Parece ser que el nombre presagiaba realmente la verdadera SOBA que nos esperaba en la ascensión al segundo puerto del día(LOS TORNOS), cogiéndolo desde Ramales. La ascensión, como siempre en estos casos, cada uno puso el ritmo conveniente, pues ya se sabe que en puertos de esta índole (17 km) cada cual tiene que regularse y subir a su ritmo, si no quiere fracasar en el intento. Hay que agradecer al amigo Pablo, la buena labor que nos hizo como auxiliar del equipo, pues en la cima de los puertos, nos esperaba con las prendas de abrigo preparadas y la música del coche para que la recuperación fuese instantánea. Una vez coronado el puerto, foto de rigor y volando hacia el final de etapa, donde nos esperaba la ducha (digo la fuente), por cierto Kepa, para otra pide que instalen un calentador jijijiji. La comida la realizamos en el CASINO de Villasana de Mena, muy bien, por cierto y vuelta a DEUSTO. P.D. Aunque se repita el comentario, como otras muchas veces, cada día me deja mas admirado el amigo FELIX (COMO ANDA EL TÍO). Y esto ha sido otra de las bonitas excursiones que realiza el grupo.
Un saludo Alberto
CRONICA BILBAO-BILBAO 2010
Crónica Bilbao-Bilbao 2010
Tarde, muy tarde llega esta crónica. Ya hemos leído El Correo, Deia, País, marca, etc.... y sabemos todo lo que dio de sí; número de participantes, incidencias, anécdotas.... ¡A buenas horas!. Cierto, tenéis razón, confiaba en que alguno se pusiera nervioso y nos deleitara - hay algunos que tienen calidad de sobra para ello - con una divertida crónica, pero como veo que no ha habido suerte me lanzo al ruedo y - olvidándome de mi mala leche por haber tenido la suerte de que alguna camarera me obsequiara con sendos lamparones en camisa y, lo que es peor, cazadora de cuero - espero que salga algo digno de ser leído. Mañana fresca pero, a tenor del invierno que estamos pasando, adecuada para la práctica de nuestro hobby. No estoy seguro de los que - sin contar a los espontáneos - nos dimos cita en la fuente, pero según mis cálculos al final fuimos 33 los participantes tomateros (incluyo a amigos participantes con otros maillots) en la clásica de este año. No me diréis que no es un número histórico y contundente, ¿eh?. El recorrido sin incidencias si exceptuamos los tres pinchazos del amigo Kepa. Para mí que salió ya pinchado desde casa o, lo que es peor, que le tiene manía a Natxo - su asistente particular - y le quiso amargar la mañana (pues "va dao", no sabe el aguante que tiene Natxo). Comida. Bien, muy bien - como siempre -; pero, eso si, apretados, muy apretados, apretadiiiisimos. No pretendo hacer una crítica a la organización - que Dios me libre, que su trabajo lleva - más bien lo achaco al personal del restaurante - no al que me lleno de lamparones, sino a los dueños - que dejan un tanto que desear en cuanto a su profesionalidad. Porque, como decía el otro, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Homenajes y demás festejos. Bien, muy bien, de lo mejor; por apuntar un pero diría que habría que decirle a la Sra. Presidenta que tras hacer una etapa de más de 100 kms, no es aconsejable ni conveniente plantear acertijos excesivamente retorcidos. Entre entender y traducir lo que quiere decir se nos va el cacho de neurona que nos queda. A algunos nos parece - caso de llegarle a entender - como un crucigrama en chino. Un poco de "por favor" Sra. presi. Los acertijos tienen que ser del tipo del banco ocupado, o algo así; sencillo, sin aturdir que ya no estamos para esos trotes. No hago mención de los "premiados" porque ya lo explico - también un poco en plan presidenta - Alberto. Todos merecidísimos, sin duda. Está claro que la perseverancia tiene premio; lo que no es mal consejo de vida. No dispongo de información - el laburo me reclamaba - de cómo acabó la jornada. Espero que como la ocasión merecía. Y a título de PD decir que parte del éxito de esta - ya consolidada - jornada lo tiene los Satur & Sra., J. Luis, etc... que hacen posible un avituallamiento particular y especial; no es broma, no creo que haya otro grupo que aporte esa "vidilla" adicional a la clásica. Los organizadores deberían ir pensando en hacernos un homenaje ¿verdad?.
Un saludo. JC
20:35
Miércoles
17/03/2010
Asunto:Re: Crónica Bilbao-Bilbao 2010
Pues yo tengo una espina clavada y me refiero al premio de la subida a los lagos. Es cierto que fuí medalla de bronce pero no se ha tenido en cuenta que además de la lesión que atrastraba en aquellos dias fuí el fotógrafo oficial de la etapa como así ha quedado plasmado en las fotos y videos-recuerdo de aquel dia. Por lo tanto y habida cuenta de la poca repercusión que tiene el haber sido en varias ocasiones "reportero en ruta" sin ningún reconociento, hago saber que de ahora en adelante la cámara se queda en casa ya que además es un coñazo el llevarla. ¡Ala!
Fernando C.
Tarde, muy tarde llega esta crónica. Ya hemos leído El Correo, Deia, País, marca, etc.... y sabemos todo lo que dio de sí; número de participantes, incidencias, anécdotas.... ¡A buenas horas!. Cierto, tenéis razón, confiaba en que alguno se pusiera nervioso y nos deleitara - hay algunos que tienen calidad de sobra para ello - con una divertida crónica, pero como veo que no ha habido suerte me lanzo al ruedo y - olvidándome de mi mala leche por haber tenido la suerte de que alguna camarera me obsequiara con sendos lamparones en camisa y, lo que es peor, cazadora de cuero - espero que salga algo digno de ser leído. Mañana fresca pero, a tenor del invierno que estamos pasando, adecuada para la práctica de nuestro hobby. No estoy seguro de los que - sin contar a los espontáneos - nos dimos cita en la fuente, pero según mis cálculos al final fuimos 33 los participantes tomateros (incluyo a amigos participantes con otros maillots) en la clásica de este año. No me diréis que no es un número histórico y contundente, ¿eh?. El recorrido sin incidencias si exceptuamos los tres pinchazos del amigo Kepa. Para mí que salió ya pinchado desde casa o, lo que es peor, que le tiene manía a Natxo - su asistente particular - y le quiso amargar la mañana (pues "va dao", no sabe el aguante que tiene Natxo). Comida. Bien, muy bien - como siempre -; pero, eso si, apretados, muy apretados, apretadiiiisimos. No pretendo hacer una crítica a la organización - que Dios me libre, que su trabajo lleva - más bien lo achaco al personal del restaurante - no al que me lleno de lamparones, sino a los dueños - que dejan un tanto que desear en cuanto a su profesionalidad. Porque, como decía el otro, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Homenajes y demás festejos. Bien, muy bien, de lo mejor; por apuntar un pero diría que habría que decirle a la Sra. Presidenta que tras hacer una etapa de más de 100 kms, no es aconsejable ni conveniente plantear acertijos excesivamente retorcidos. Entre entender y traducir lo que quiere decir se nos va el cacho de neurona que nos queda. A algunos nos parece - caso de llegarle a entender - como un crucigrama en chino. Un poco de "por favor" Sra. presi. Los acertijos tienen que ser del tipo del banco ocupado, o algo así; sencillo, sin aturdir que ya no estamos para esos trotes. No hago mención de los "premiados" porque ya lo explico - también un poco en plan presidenta - Alberto. Todos merecidísimos, sin duda. Está claro que la perseverancia tiene premio; lo que no es mal consejo de vida. No dispongo de información - el laburo me reclamaba - de cómo acabó la jornada. Espero que como la ocasión merecía. Y a título de PD decir que parte del éxito de esta - ya consolidada - jornada lo tiene los Satur & Sra., J. Luis, etc... que hacen posible un avituallamiento particular y especial; no es broma, no creo que haya otro grupo que aporte esa "vidilla" adicional a la clásica. Los organizadores deberían ir pensando en hacernos un homenaje ¿verdad?.
Un saludo. JC
20:35
Miércoles
17/03/2010
Asunto:Re: Crónica Bilbao-Bilbao 2010
Pues yo tengo una espina clavada y me refiero al premio de la subida a los lagos. Es cierto que fuí medalla de bronce pero no se ha tenido en cuenta que además de la lesión que atrastraba en aquellos dias fuí el fotógrafo oficial de la etapa como así ha quedado plasmado en las fotos y videos-recuerdo de aquel dia. Por lo tanto y habida cuenta de la poca repercusión que tiene el haber sido en varias ocasiones "reportero en ruta" sin ningún reconociento, hago saber que de ahora en adelante la cámara se queda en casa ya que además es un coñazo el llevarla. ¡Ala!
Fernando C.
CRONICA ETAPA VILLARCAYO 2010
VILLARCAYO
Quería con este comentario agradecer a nuestro amigo Kepa, la estupenda jornada que disfrutamos los que nos apuntamos a la 2ª parte de la clásica BIARKAIO. No es fácil y además no deja de ser un compromiso y hasta cierto punto una responsabilidad organizar cualquier salida, por eso quede nuestro reconocimiento al esfuerzo del organizador y reconocerle que -por lo menos por mi parte- no ha podido poner el listón más alto. No es posible para este narrador comentar el recorrido por etapas y además no importa solo diré, que tanto el paisaje como la ruta fue una delicia para los sentidos y como además Kepa se preocupó -y mucho me consta-de que las cuestas no fueran un problema , no creo que nadie ponga ningún "pero" al trazado. Por no faltar no faltó ni el típico "mosqueo" en ruta. Nada importante que además implicó a este comentarista pero como " el calentón" venía de quien venía, no fue tenido en cuenta y sobraban las disculpas que me dedicó. Quiero dejar claro-si no lo está ya- que no es mi intención ir de "machaca" "gallo" ni nada parecido. Entiendo que algunos puedan pensar que sin van un poco forzados sea en parte por los que vamos delante pero yo siempre procuro no ser el primero y que si se va a un ritmo no sea el que pongo yo; de hecho no me gusta ser el "que tira" y prefiero seguir otra rueda aunque es cierto que me gusta obligarme cuando alguien "mete caña". Ya sabéis el dicho "coge fama y ..." por eso no quisiera que se me malinterprete y que estas anécdotas no se tengan en cuenta ya que por otra parte son comunes en todos los grupos cicloturistas. Lo dicho y volviendo al tema principal, eskerrik asko Kepa y "ves" preparando la ruta para el año que viene. Si todo se confirma y cambias de "burra" que se preparen algunos con la montaña que les espera.
Fernando C.
Quería con este comentario agradecer a nuestro amigo Kepa, la estupenda jornada que disfrutamos los que nos apuntamos a la 2ª parte de la clásica BIARKAIO. No es fácil y además no deja de ser un compromiso y hasta cierto punto una responsabilidad organizar cualquier salida, por eso quede nuestro reconocimiento al esfuerzo del organizador y reconocerle que -por lo menos por mi parte- no ha podido poner el listón más alto. No es posible para este narrador comentar el recorrido por etapas y además no importa solo diré, que tanto el paisaje como la ruta fue una delicia para los sentidos y como además Kepa se preocupó -y mucho me consta-de que las cuestas no fueran un problema , no creo que nadie ponga ningún "pero" al trazado. Por no faltar no faltó ni el típico "mosqueo" en ruta. Nada importante que además implicó a este comentarista pero como " el calentón" venía de quien venía, no fue tenido en cuenta y sobraban las disculpas que me dedicó. Quiero dejar claro-si no lo está ya- que no es mi intención ir de "machaca" "gallo" ni nada parecido. Entiendo que algunos puedan pensar que sin van un poco forzados sea en parte por los que vamos delante pero yo siempre procuro no ser el primero y que si se va a un ritmo no sea el que pongo yo; de hecho no me gusta ser el "que tira" y prefiero seguir otra rueda aunque es cierto que me gusta obligarme cuando alguien "mete caña". Ya sabéis el dicho "coge fama y ..." por eso no quisiera que se me malinterprete y que estas anécdotas no se tengan en cuenta ya que por otra parte son comunes en todos los grupos cicloturistas. Lo dicho y volviendo al tema principal, eskerrik asko Kepa y "ves" preparando la ruta para el año que viene. Si todo se confirma y cambias de "burra" que se preparen algunos con la montaña que les espera.
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 34
Asunto:Etapa 34, o la de los "casivalientes"
Decíamos ayer que, si no llueve, hoy, día de Todos los Santos, nos veriamos a las 9 en el Presley. Mi gozo en un pozo, pero estaba cantado. Bueno a lo que vamos. Crónica de la etapa de ayer. Decía J. Goñi que la podía titular la etapa de los "casivalientes" - o algo parecido -; y así lo hago en su honor, que para eso es el "Capi". En principio, y en honor a la verdad, tengo que apuntar que nos reunimos 12 "valientes" a la vera de la fuente. Y el calificativo no es gratuito teniendo en cuenta las previsiones meteo. Recorrido de sobra conocido y, tal vez por eso algunos se quedaron en la cama argumentando, como dato confesable la previsión, y como inconfesable la subida desde Lezama hasta el Vivero. Y aquí quería yo llegar. El grupo de valientes que inició la etapa, llegando a Derio se vio mermado en cinco unidades. Y a esos les vamos a llamar "casivalientes", aunque no consoliden el calificativo de forma indefinida; y tampoco voy a apuntar nombres. Y como no todo iba a ser negativo, en el mismo punto de deserción se sumo al grupo - a los siete que quedaban - Javi Clemente - más conocido por Javi "colnago" que, aunque ha adquirido bici nueva ( y muy bonita , por cierto ) éste sí ha consolidado su alias, porque el tiempo perpetúa las cosas y no se puede perder la antigüedad así como así -. He de decir, para ser fiel a la propia crónica, que saliendo de Munguia la lluvia se puso pesada en exceso e intentó acompañarnos hasta el final de etapa, cosa que afortunadamente no sucedió; y ahí pueden agarrarse los "desertores". En cuanto a incidencias, nada que ver con la etapa anterior. Ni pinchazos ni sobresaltos a reseñar. Llegamos a Deusto, disfrutando la bajada del Vivero como suele ser habitual, en un pañuelo - como le gusta decir a Josu. Y así fue, o al menos así lo ví. espero que nadie se me enfade por los adjetivos, me reservo otros para los que, sin causa justificada, se quedaron el la cama faltando a la cita.
saludos.
JC.
10:30
Martes
02/11/2010
Asunto:Re: Etapa 34, o la de los "casivalientes"
Esta nueva situación de "prejubilado con tiempo libre" resulta que me está perjudicando para poder participar en las salidas tomateras. Ahora que salgo entre semana no tengo excusa para "colgar la bici el finde" y proponer salidas de familia. De todas formas hay tiempo para todo y espero hacer coincidir el tiempo meteorológico y mis quehaceres familiares para salir con el tomate y daros un poco de caña que seguro agradecereis. Ikusi arte
Fernando C.
Decíamos ayer que, si no llueve, hoy, día de Todos los Santos, nos veriamos a las 9 en el Presley. Mi gozo en un pozo, pero estaba cantado. Bueno a lo que vamos. Crónica de la etapa de ayer. Decía J. Goñi que la podía titular la etapa de los "casivalientes" - o algo parecido -; y así lo hago en su honor, que para eso es el "Capi". En principio, y en honor a la verdad, tengo que apuntar que nos reunimos 12 "valientes" a la vera de la fuente. Y el calificativo no es gratuito teniendo en cuenta las previsiones meteo. Recorrido de sobra conocido y, tal vez por eso algunos se quedaron en la cama argumentando, como dato confesable la previsión, y como inconfesable la subida desde Lezama hasta el Vivero. Y aquí quería yo llegar. El grupo de valientes que inició la etapa, llegando a Derio se vio mermado en cinco unidades. Y a esos les vamos a llamar "casivalientes", aunque no consoliden el calificativo de forma indefinida; y tampoco voy a apuntar nombres. Y como no todo iba a ser negativo, en el mismo punto de deserción se sumo al grupo - a los siete que quedaban - Javi Clemente - más conocido por Javi "colnago" que, aunque ha adquirido bici nueva ( y muy bonita , por cierto ) éste sí ha consolidado su alias, porque el tiempo perpetúa las cosas y no se puede perder la antigüedad así como así -. He de decir, para ser fiel a la propia crónica, que saliendo de Munguia la lluvia se puso pesada en exceso e intentó acompañarnos hasta el final de etapa, cosa que afortunadamente no sucedió; y ahí pueden agarrarse los "desertores". En cuanto a incidencias, nada que ver con la etapa anterior. Ni pinchazos ni sobresaltos a reseñar. Llegamos a Deusto, disfrutando la bajada del Vivero como suele ser habitual, en un pañuelo - como le gusta decir a Josu. Y así fue, o al menos así lo ví. espero que nadie se me enfade por los adjetivos, me reservo otros para los que, sin causa justificada, se quedaron el la cama faltando a la cita.
saludos.
JC.
10:30
Martes
02/11/2010
Asunto:Re: Etapa 34, o la de los "casivalientes"
Esta nueva situación de "prejubilado con tiempo libre" resulta que me está perjudicando para poder participar en las salidas tomateras. Ahora que salgo entre semana no tengo excusa para "colgar la bici el finde" y proponer salidas de familia. De todas formas hay tiempo para todo y espero hacer coincidir el tiempo meteorológico y mis quehaceres familiares para salir con el tomate y daros un poco de caña que seguro agradecereis. Ikusi arte
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 32
Asunto:ETAPA 32 AMURRIO
J. Anquetil solía decir, ya convertido en poeta de la bici, que nunca dejaba de prestar atención al bienestar de su máquina porque en definitiva era ésta quien terminaba por subirle a los puertos, de modo que antes de las primeras rampas , decía, sacaba el bidón del cuadro y lo ponía en uno de los bolsillos traseros de su maillot. Periodistas e historiadores de este noble deporte aseguran que no hay ninguna foto que de testimonio de la aparente majadería del campeón francés pero el hombre insistía , así que debemos ser condescendientes y creerle ( con alguna reserva ) por su arrebatada pasión por este bello invento mecánico al que algunos incluso terminan guardando en una vitrina , como el coleccionista de bicicletas Miguel. ¿Y qué tiene que ver esto con la etapa 32? Pues mucho, queridos tomateros. Pero vayamos por partes . Como recordaréis , nuestro jefe de filas J. Goñi, en una sentida crónica que podría haber sido escrita por el general Custer al quedarse solo en Little Big Horn, nos llamó cariñosamente cobardes y el sábado el tomate respondió acudiendo en masa como un solo hombre, demostrando que una cosa es el tomate y otra su cultivo hidropónico. Con la misma habilidad que tiene este grupo para juntarse, no habían pasado ni dos horas y ya se había descompuesto, no sin antes , y aquí quería yo llegar como fatídico presagio de lo que ocurriría el Domingo, algún que otro pinchazo y salida de cadena. Pues bien , señores , al día siguiente con un 93 % de probabilidad de lluvia , salimos una docena y pico de tomateros desde la fuente que nos bendice, con las notables ausencias de Josemari Somoza y Juan Martín que el día anterior , en un relevo endiablado, nos arrastraron por el corredor de la ría a cuarenta kilómetros por hora ¡¡¡ Hasta Amurrio fuimos estupendamente, primero por el bidegorri que contornea el Cadagua tras un repecho que literalmente corta la respiración si vas un poco distraido, y luego por Okondo , que así dicho parece un barrio de Bostwana . El acompañamiento estelar de un miembro de las fuerzas del orden en nuestro grupo, celoso organizador de controles de carretera para sus propios compañeros, no evita que unos cuantos descerebrados conductores rompan la paz de la mañana con rugidos, furia y bocinazos. Recorrido bonito, un tanto rompepiernas, siempre picando hacia arriba, hacia Amurrio en donde tras una apoteósica bajada nos espera un dignísimo bar lleno de pinchos, de una gran pantalla en donde aparece un Fernando Alonso feliz y al fondo, en la penumbra , junto a la máquina de los cafés , una de las chicas más guapas de las que este grupo tenga memoria y cuya visión justifica, por si el solo mérito deportivo no fuera suficiente , comparecer así vestidos, castamente, de verde, frente a la inmensa barra. Pero esas distraídas inclinaciones pecaminosas tienen consecuencias y el cielo nos castiga de vuelta con una lluvia incipiente y con la maldición de la cubierta de la rueda trasera de la bicicleta de Martín, el hijo de Santi, no el otro, quien no en vano luce un equipaje de Bridgestone, la mayor compañía del mundo en neumáticos y caucho, para que aprendamos. Primer pinchazo , segundo pinchazo y ...tercer pinchazo Hasta aquí hemos llegado y abandonamos a la familia en una gasolinera , no sin antes instruir al padre para que además de procurar alimento y educación , cosa que ha hecho muy bien porque el muchacho es alto y no se queja , aprenda del gran Anquetil y su amor por el material que nunca ha de faltar en la bella máquina. Por lo demás, tal y como estaba previsto, a las doce treinta y siete en Bilbao, mojados pero contentos.
Taton .
Miércoles
27/10/2010
Asunto:Re: ETAPA 32 AMURRIO
¡Joder Tatón! Hemos descubierto a todo un comentarista de mucho nivel. Muy bueno, si señor. En lo que a mi se refiere, dado que ahora puedo elegir, resulta que ante la amenaza de la lluvia preferí quedarme en casa, además el sabado salí por Oriñon y terminé bastante cansado. Es lo que tiene el tener tiempo, ahora elijo los mejores dias de la semana para salir en bici de manera que cuando el finde amenaza mal tiempo no me arriesgo a mojarme. Por desgracia este también está anunciado malo desde el sábado hasta el lunes por lo menos de manera que estoy aprovechando para salir. Hoy por cierto ha hecho una mañana expectacular pero al igual que ayer no he visto a ningún tomatero por la carretera. Me extraña ya que aunque yo salgo sobre las 10 no me he cruzado a nadie en todo el camino. Ya tengo ganas de coincidir en una salida oficial con buen tiempo pero este finde tampoco va a poder ser, veremos el próximo,.
Fernando C.
EXPECTACULAR? de donde ha salido esa X ???? Fernando C.
J. Anquetil solía decir, ya convertido en poeta de la bici, que nunca dejaba de prestar atención al bienestar de su máquina porque en definitiva era ésta quien terminaba por subirle a los puertos, de modo que antes de las primeras rampas , decía, sacaba el bidón del cuadro y lo ponía en uno de los bolsillos traseros de su maillot. Periodistas e historiadores de este noble deporte aseguran que no hay ninguna foto que de testimonio de la aparente majadería del campeón francés pero el hombre insistía , así que debemos ser condescendientes y creerle ( con alguna reserva ) por su arrebatada pasión por este bello invento mecánico al que algunos incluso terminan guardando en una vitrina , como el coleccionista de bicicletas Miguel. ¿Y qué tiene que ver esto con la etapa 32? Pues mucho, queridos tomateros. Pero vayamos por partes . Como recordaréis , nuestro jefe de filas J. Goñi, en una sentida crónica que podría haber sido escrita por el general Custer al quedarse solo en Little Big Horn, nos llamó cariñosamente cobardes y el sábado el tomate respondió acudiendo en masa como un solo hombre, demostrando que una cosa es el tomate y otra su cultivo hidropónico. Con la misma habilidad que tiene este grupo para juntarse, no habían pasado ni dos horas y ya se había descompuesto, no sin antes , y aquí quería yo llegar como fatídico presagio de lo que ocurriría el Domingo, algún que otro pinchazo y salida de cadena. Pues bien , señores , al día siguiente con un 93 % de probabilidad de lluvia , salimos una docena y pico de tomateros desde la fuente que nos bendice, con las notables ausencias de Josemari Somoza y Juan Martín que el día anterior , en un relevo endiablado, nos arrastraron por el corredor de la ría a cuarenta kilómetros por hora ¡¡¡ Hasta Amurrio fuimos estupendamente, primero por el bidegorri que contornea el Cadagua tras un repecho que literalmente corta la respiración si vas un poco distraido, y luego por Okondo , que así dicho parece un barrio de Bostwana . El acompañamiento estelar de un miembro de las fuerzas del orden en nuestro grupo, celoso organizador de controles de carretera para sus propios compañeros, no evita que unos cuantos descerebrados conductores rompan la paz de la mañana con rugidos, furia y bocinazos. Recorrido bonito, un tanto rompepiernas, siempre picando hacia arriba, hacia Amurrio en donde tras una apoteósica bajada nos espera un dignísimo bar lleno de pinchos, de una gran pantalla en donde aparece un Fernando Alonso feliz y al fondo, en la penumbra , junto a la máquina de los cafés , una de las chicas más guapas de las que este grupo tenga memoria y cuya visión justifica, por si el solo mérito deportivo no fuera suficiente , comparecer así vestidos, castamente, de verde, frente a la inmensa barra. Pero esas distraídas inclinaciones pecaminosas tienen consecuencias y el cielo nos castiga de vuelta con una lluvia incipiente y con la maldición de la cubierta de la rueda trasera de la bicicleta de Martín, el hijo de Santi, no el otro, quien no en vano luce un equipaje de Bridgestone, la mayor compañía del mundo en neumáticos y caucho, para que aprendamos. Primer pinchazo , segundo pinchazo y ...tercer pinchazo Hasta aquí hemos llegado y abandonamos a la familia en una gasolinera , no sin antes instruir al padre para que además de procurar alimento y educación , cosa que ha hecho muy bien porque el muchacho es alto y no se queja , aprenda del gran Anquetil y su amor por el material que nunca ha de faltar en la bella máquina. Por lo demás, tal y como estaba previsto, a las doce treinta y siete en Bilbao, mojados pero contentos.
Taton .
Miércoles
27/10/2010
Asunto:Re: ETAPA 32 AMURRIO
¡Joder Tatón! Hemos descubierto a todo un comentarista de mucho nivel. Muy bueno, si señor. En lo que a mi se refiere, dado que ahora puedo elegir, resulta que ante la amenaza de la lluvia preferí quedarme en casa, además el sabado salí por Oriñon y terminé bastante cansado. Es lo que tiene el tener tiempo, ahora elijo los mejores dias de la semana para salir en bici de manera que cuando el finde amenaza mal tiempo no me arriesgo a mojarme. Por desgracia este también está anunciado malo desde el sábado hasta el lunes por lo menos de manera que estoy aprovechando para salir. Hoy por cierto ha hecho una mañana expectacular pero al igual que ayer no he visto a ningún tomatero por la carretera. Me extraña ya que aunque yo salgo sobre las 10 no me he cruzado a nadie en todo el camino. Ya tengo ganas de coincidir en una salida oficial con buen tiempo pero este finde tampoco va a poder ser, veremos el próximo,.
Fernando C.
EXPECTACULAR? de donde ha salido esa X ???? Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 31
Asunto:CRONICA ETAPA Nº 31
Estimados cobardes: Domingo día 17 y a la hora señalada, 9 de la mañana, nos reunimos ¡YO y mi bicicleta! en la fuente de Botica Vieja, con el fin de realizar la etapa correspondiente. Estuve esperando la aparición de más participantes, pero parece ser que el suelo húmedo, las cuatro minigotas que cayeron a las ocho y media, así como la mojadura que agarraron algunos el día anterior fue suficiente motivo disuasorio para la espantada general. Finalmente ante la falta de afluencia tomatera, consulté con mi bicicleta y como no me puso trabas, nos pusimos en marcha sobre las nueve y diez aproximadamente. Subiendo Heliodoro de la Torre observé que estaba abierto el JM, me acerqué a mirar y dentro estaba Pauli. Tras una amigable charla con ella y la pertinente justificación por su parte de la no presencia de Juantxu en la salida, inicié definitivamente la etapa. Efectúe la primera parte del recorrido tal como estaba programado, con la única incidencia de la carretera húmeda. Cuando llegué a Gatika oteé el horizonte a uno y otro lado para ver como estaban las isobaras y me decidí por dirigirme hacia Urduliz. Me dediqué a circular haciendo ?OCHOS?, vigilando atentamente por donde se encontraban las nubes más sospechosas. En una de mis trazadas por la orilla de la ría ¡OH SORPRESA!, y para mi satisfacción, la increíble visión de un tomate que viene de frente: EL AMIGO PASPAS. Una vez nos pusimos ambos al corriente de la situación decidimos dirigimos hacia Las Arenas. Cuando pedaleábamos alegremente por la Avenida de Zugazarte, apareció en el cielo una repentina nube negra que descargó un rápido pero potente chaparrón de otoño, el cual nos obligó a refugiarnos en una marquesina, pero no más de 5 ó 6 minutos y nuevamente en marcha Llegando a Berango me sonó la chicharra del móvil, eche pié a tierra para atender la llamada. Se trataba de órdenes de la patronal para que me presentase cuanto antes en el lugar de trabajo. Ante esta tesitura e informado colega Paspas del mensaje recibido, el acuerdo fue inmediato, media vuelta y para casa. La única incidencia a tener en cuenta es que se nos mancharon las bicis. Un fuerte abrazo para todos de
Javi Goñi
21:41
Martes
19/10/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA Nº 31
¡Con dos cojones y la bandera de Tafalla! No seré yo el que vuelva a criticar al tomate por no salir con mal tiempo, no señor. En mi descargo añadiré que no levanto cabeza con mi salud. El jueves me mojé y estoy hecho un trapo; al igual que Nerea que ha estado con fiebre. Este enano nos está pegando todos sus virus. Espero recuperarme para el domingo...
Fernando C.
Estimados cobardes: Domingo día 17 y a la hora señalada, 9 de la mañana, nos reunimos ¡YO y mi bicicleta! en la fuente de Botica Vieja, con el fin de realizar la etapa correspondiente. Estuve esperando la aparición de más participantes, pero parece ser que el suelo húmedo, las cuatro minigotas que cayeron a las ocho y media, así como la mojadura que agarraron algunos el día anterior fue suficiente motivo disuasorio para la espantada general. Finalmente ante la falta de afluencia tomatera, consulté con mi bicicleta y como no me puso trabas, nos pusimos en marcha sobre las nueve y diez aproximadamente. Subiendo Heliodoro de la Torre observé que estaba abierto el JM, me acerqué a mirar y dentro estaba Pauli. Tras una amigable charla con ella y la pertinente justificación por su parte de la no presencia de Juantxu en la salida, inicié definitivamente la etapa. Efectúe la primera parte del recorrido tal como estaba programado, con la única incidencia de la carretera húmeda. Cuando llegué a Gatika oteé el horizonte a uno y otro lado para ver como estaban las isobaras y me decidí por dirigirme hacia Urduliz. Me dediqué a circular haciendo ?OCHOS?, vigilando atentamente por donde se encontraban las nubes más sospechosas. En una de mis trazadas por la orilla de la ría ¡OH SORPRESA!, y para mi satisfacción, la increíble visión de un tomate que viene de frente: EL AMIGO PASPAS. Una vez nos pusimos ambos al corriente de la situación decidimos dirigimos hacia Las Arenas. Cuando pedaleábamos alegremente por la Avenida de Zugazarte, apareció en el cielo una repentina nube negra que descargó un rápido pero potente chaparrón de otoño, el cual nos obligó a refugiarnos en una marquesina, pero no más de 5 ó 6 minutos y nuevamente en marcha Llegando a Berango me sonó la chicharra del móvil, eche pié a tierra para atender la llamada. Se trataba de órdenes de la patronal para que me presentase cuanto antes en el lugar de trabajo. Ante esta tesitura e informado colega Paspas del mensaje recibido, el acuerdo fue inmediato, media vuelta y para casa. La única incidencia a tener en cuenta es que se nos mancharon las bicis. Un fuerte abrazo para todos de
Javi Goñi
21:41
Martes
19/10/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA Nº 31
¡Con dos cojones y la bandera de Tafalla! No seré yo el que vuelva a criticar al tomate por no salir con mal tiempo, no señor. En mi descargo añadiré que no levanto cabeza con mi salud. El jueves me mojé y estoy hecho un trapo; al igual que Nerea que ha estado con fiebre. Este enano nos está pegando todos sus virus. Espero recuperarme para el domingo...
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 30
Asunto:CRONICA ETAPA 30
Esto si que es "llegar y besar el santo". Mi primera salida oficial otoñal y me toca "el marrón" de la crónica...bueno que no se diga que no nos mojamos. Hablando de mojarnos, hoy solo 8 tomateros han aparecido en la cita dominical: Javi,Juanito, Manolo, Luisma, Rafa, Andoni (Kirol) Javi Aguirre (el último en llegar como siempre) y yo. Supongo que el tiempo inseguro y amenazante habrá restado participantes y de otros ilustres no tengo la menor noticia desde hace tiempo. Volviendo a la salida en cuestión, lo cierto que mientras esperábamos un pequeño xirimiri ha sembrado las dudas en el "pelotón" pero nadie a puesto la menor pega para emprender la marcha. Javi nos ha comentado que parte de la salida oficial no era posible relaizarla por lo que hemos decido hacerla lo mas ajustada posible a la planteada para el dia de hoy. No podia ser de otra manera y a la altura de la rotonda de Urduliz algunos miembros han decido dar la vuelta por Umbe, unos por motivos nada censurables pero en otros se está convirtiendo en una mala costumbre lo de hacer la salida "a su bola". No se entiende muy bien que la gente se pegue el "madrugón" para luego no hacer la salida que está establecida, yo entre semana salgo a la hora que me da la gana y hago el recorrido que quiero pero solo claro. No incideré mas en este tema que cada año toma mas cuerpo y que me parece una seria amenaza para el grupo. Resumiendo: Los cinco que hemos quedado, no nos hemos mojado y la salida ha sido muy agradable con un ritmo muy a gusto del todo el mundo con la colaboración al final de un moderado viento del noroeste por la ria que nos ha permitido llegar disfrutando...y sobrados. Nos vemos el Martes en las duras rampas del "Mortirolo Vizcaino" : Bikotx gane.
Fernando C.
Esto si que es "llegar y besar el santo". Mi primera salida oficial otoñal y me toca "el marrón" de la crónica...bueno que no se diga que no nos mojamos. Hablando de mojarnos, hoy solo 8 tomateros han aparecido en la cita dominical: Javi,Juanito, Manolo, Luisma, Rafa, Andoni (Kirol) Javi Aguirre (el último en llegar como siempre) y yo. Supongo que el tiempo inseguro y amenazante habrá restado participantes y de otros ilustres no tengo la menor noticia desde hace tiempo. Volviendo a la salida en cuestión, lo cierto que mientras esperábamos un pequeño xirimiri ha sembrado las dudas en el "pelotón" pero nadie a puesto la menor pega para emprender la marcha. Javi nos ha comentado que parte de la salida oficial no era posible relaizarla por lo que hemos decido hacerla lo mas ajustada posible a la planteada para el dia de hoy. No podia ser de otra manera y a la altura de la rotonda de Urduliz algunos miembros han decido dar la vuelta por Umbe, unos por motivos nada censurables pero en otros se está convirtiendo en una mala costumbre lo de hacer la salida "a su bola". No se entiende muy bien que la gente se pegue el "madrugón" para luego no hacer la salida que está establecida, yo entre semana salgo a la hora que me da la gana y hago el recorrido que quiero pero solo claro. No incideré mas en este tema que cada año toma mas cuerpo y que me parece una seria amenaza para el grupo. Resumiendo: Los cinco que hemos quedado, no nos hemos mojado y la salida ha sido muy agradable con un ritmo muy a gusto del todo el mundo con la colaboración al final de un moderado viento del noroeste por la ria que nos ha permitido llegar disfrutando...y sobrados. Nos vemos el Martes en las duras rampas del "Mortirolo Vizcaino" : Bikotx gane.
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 29
Asunto:CRONICA DE LA ETAPA Nº 29
A la hora establecida (9 horas) para dar comienzo la etapa programada, nos reunimos en la fuente de Botica Vieja nueve valientes txirrindularis, que mediante asamblea parlamentaria se llegó a la conclusión de que no era un buen día para hacer alardes por las laderas del Gorbea (Alto de Bikotxgane), tomando la decisión de cambiar el itinerario hacia zonas donde las isobaras no se encontraran tan enrabietadas. Continuamos un buen rato analizando la situación entre incesantes resoplidos del dios Eolo, lo que originó tres deserciones (como buen camarada y por solidaridad guardaré el secreto de sus nombres), por lo que el grupo quedó reducido solamente a seis unidades CINCO OSADOS Y AGUERRIDOS representantes del autentico tomate con label: RAFA, LUISMA, CHUS, JUAN EL FISIO, JAVI GOÑI, Y ANDONI EL DEL KIROL. Después de algunos dimes y diretes para convencer al personal al objeto de que no hubiera más deserciones, nos pusimos en marcha dirección Elorrieta sin un rumbo determinado, implorando al cielo su benevolencia y al mismo tiempo planificando la etapa, decidiendo finalmente realizar el siguiente recorrido hacia el interior, buscando mejores vientos: Lutxana-Asua-Larrabetzu-Astoreka-Fika-Mungia-Urduliz-Las Arenas-Deusto. A la altura de Makro pinchó El Sr. Marqués, por lo que como es LOGICO todos participamos un poquito en la reparación de la avería. Una vez subsanado el percance reanudamos la marcha y sin ninguna incidencia más que reseñar llegamos a Mungia, donde nos deleitamos con el merecido avituallamiento. Una vez recuperadas las fuerzas iniciamos nuevamente la marcha y sin contratiempo alguno llegamos a Deusto. Tengo que comentar como colofón, que en contra de lo que puedan pensar aquellos que no salieron o desertaron, disfrutamos de una estupenda mañana de cicloturismo, ya que al parecer nuestras plegarias tuvieron éxito y el viento fue muchísimo más liviano de lo previsto. NOTA ADICIONAL: Se comentó en conversaciones mantenidas durante el recorrido, que ya que no hemos podido realizar la etapa programada y tratarse de una clásica, trasladarla al martes día 12 de octubre que es fiesta y siempre que la climatología lo permita. Para todos aquellos que tengan interés en participar, se recuerda que la salida se realizará a las 9 horas del BAR PRESLEY. Un fuerte abrazo para todos de
Javi Goñi
20:05
Lunes
04/10/2010
Asunto:Re: CRONICA DE LA ETAPA Nº 29
Ya, muy bonita salida que tuvisteis y el gilipoias de Aguirre pedaleando a 30 por hora buscando un tomate perdido por el valle de Arratia que nunca aparecería (voy a tener que dar la razón a Fernando cuando acusa al tomate de un poco mingafrías). Menos mal que a la altura de Igorre txetxu, que venía en sentido contrario, no se de donde, me avisó de que no habíais salido. Por cierto, en Bikotxgane había unas ráfagas que casi me tiran de la Bici, pero.... !!que es eso para uno de Deusto!!. Lo dicho, unos mingafrías.
Javier
20:32
Martes
05/10/2010
Asunto:Re: CRONICA DE LA ETAPA Nº 29
Estimado colega Javier?: En primer lugar quiero expresarte las más sinceras disculpas por mi parte y también en nombre de todos los que realizamos la etapa alternativa. En segundo lugar, decirte, que no es la primera vez que cuando la climatología es adversa y la etapa prevista se considera arriesgada, los que nos encontramos en el punto de partida, hayamos decidido por unanimidad cambiar el recorrido por el bien del grupo. En tercer lugar me asalta una duda: ¿Qué tal fue tu puntualidad a la hora de la salida? Cambiando de tema: Después de haber lanzado la idea de trasladar la etapa de Bikotxgane al martes día doce, y echando posteriormente una ojeada al calendario de excursiones, veo que la etapa programada para el próximo domingo día 10, es la que discurre por Armintza y La Escombrera, que como sabeis está en obras. Lo que desconozco es en que situación se encuentran dichas obras y por lo tanto, no se si es posible circular en bicicleta sin correr riesgos. Si alguien lo sabe le agradecería nos lo comunique con tiempo. En caso negativo o por desconocer la situación, se podría sustituir lo etapa del domingo día 10 por la de Bikotxgane, en lugar de trasladarla al día 12. A la espera de las aclaraciones oportunas así como de vuestras opiniones sobre el tema, recibir un fuerte abrazo de
Javi Goñi
23:49
Martes
05/10/2010
Asunto:Re: CRONICA DE LA ETAPA Nº 29
Por alusiones: Amigo Javier Aguirre. No pongas en mi voca descalificaciones semejantes sobre nuestro querido pelotón cicloturista. Yo no he dicho que sean unos mingafrias, eso lo dejo para el Athletic que a la sazón acuñó ese apelativo con mucho mérito. Yo lo que he comentado alguna vez es que la información meteorológica de alguno de nuestros compañeros no es todo lo acertada que debiera, de tal manera que algunas veces a la vista de nubarrones en el horizonte, este es suficiente motivo para dar la vuelta como si fuera a romperse el cielo encima de nosotros. Nada mas. Por cierto ya he terminado las vacaciones (de mi mujer) y estoy loco por coger la bici... Fernando C.
A la hora establecida (9 horas) para dar comienzo la etapa programada, nos reunimos en la fuente de Botica Vieja nueve valientes txirrindularis, que mediante asamblea parlamentaria se llegó a la conclusión de que no era un buen día para hacer alardes por las laderas del Gorbea (Alto de Bikotxgane), tomando la decisión de cambiar el itinerario hacia zonas donde las isobaras no se encontraran tan enrabietadas. Continuamos un buen rato analizando la situación entre incesantes resoplidos del dios Eolo, lo que originó tres deserciones (como buen camarada y por solidaridad guardaré el secreto de sus nombres), por lo que el grupo quedó reducido solamente a seis unidades CINCO OSADOS Y AGUERRIDOS representantes del autentico tomate con label: RAFA, LUISMA, CHUS, JUAN EL FISIO, JAVI GOÑI, Y ANDONI EL DEL KIROL. Después de algunos dimes y diretes para convencer al personal al objeto de que no hubiera más deserciones, nos pusimos en marcha dirección Elorrieta sin un rumbo determinado, implorando al cielo su benevolencia y al mismo tiempo planificando la etapa, decidiendo finalmente realizar el siguiente recorrido hacia el interior, buscando mejores vientos: Lutxana-Asua-Larrabetzu-Astoreka-Fika-Mungia-Urduliz-Las Arenas-Deusto. A la altura de Makro pinchó El Sr. Marqués, por lo que como es LOGICO todos participamos un poquito en la reparación de la avería. Una vez subsanado el percance reanudamos la marcha y sin ninguna incidencia más que reseñar llegamos a Mungia, donde nos deleitamos con el merecido avituallamiento. Una vez recuperadas las fuerzas iniciamos nuevamente la marcha y sin contratiempo alguno llegamos a Deusto. Tengo que comentar como colofón, que en contra de lo que puedan pensar aquellos que no salieron o desertaron, disfrutamos de una estupenda mañana de cicloturismo, ya que al parecer nuestras plegarias tuvieron éxito y el viento fue muchísimo más liviano de lo previsto. NOTA ADICIONAL: Se comentó en conversaciones mantenidas durante el recorrido, que ya que no hemos podido realizar la etapa programada y tratarse de una clásica, trasladarla al martes día 12 de octubre que es fiesta y siempre que la climatología lo permita. Para todos aquellos que tengan interés en participar, se recuerda que la salida se realizará a las 9 horas del BAR PRESLEY. Un fuerte abrazo para todos de
Javi Goñi
20:05
Lunes
04/10/2010
Asunto:Re: CRONICA DE LA ETAPA Nº 29
Ya, muy bonita salida que tuvisteis y el gilipoias de Aguirre pedaleando a 30 por hora buscando un tomate perdido por el valle de Arratia que nunca aparecería (voy a tener que dar la razón a Fernando cuando acusa al tomate de un poco mingafrías). Menos mal que a la altura de Igorre txetxu, que venía en sentido contrario, no se de donde, me avisó de que no habíais salido. Por cierto, en Bikotxgane había unas ráfagas que casi me tiran de la Bici, pero.... !!que es eso para uno de Deusto!!. Lo dicho, unos mingafrías.
Javier
20:32
Martes
05/10/2010
Asunto:Re: CRONICA DE LA ETAPA Nº 29
Estimado colega Javier?: En primer lugar quiero expresarte las más sinceras disculpas por mi parte y también en nombre de todos los que realizamos la etapa alternativa. En segundo lugar, decirte, que no es la primera vez que cuando la climatología es adversa y la etapa prevista se considera arriesgada, los que nos encontramos en el punto de partida, hayamos decidido por unanimidad cambiar el recorrido por el bien del grupo. En tercer lugar me asalta una duda: ¿Qué tal fue tu puntualidad a la hora de la salida? Cambiando de tema: Después de haber lanzado la idea de trasladar la etapa de Bikotxgane al martes día doce, y echando posteriormente una ojeada al calendario de excursiones, veo que la etapa programada para el próximo domingo día 10, es la que discurre por Armintza y La Escombrera, que como sabeis está en obras. Lo que desconozco es en que situación se encuentran dichas obras y por lo tanto, no se si es posible circular en bicicleta sin correr riesgos. Si alguien lo sabe le agradecería nos lo comunique con tiempo. En caso negativo o por desconocer la situación, se podría sustituir lo etapa del domingo día 10 por la de Bikotxgane, en lugar de trasladarla al día 12. A la espera de las aclaraciones oportunas así como de vuestras opiniones sobre el tema, recibir un fuerte abrazo de
Javi Goñi
23:49
Martes
05/10/2010
Asunto:Re: CRONICA DE LA ETAPA Nº 29
Por alusiones: Amigo Javier Aguirre. No pongas en mi voca descalificaciones semejantes sobre nuestro querido pelotón cicloturista. Yo no he dicho que sean unos mingafrias, eso lo dejo para el Athletic que a la sazón acuñó ese apelativo con mucho mérito. Yo lo que he comentado alguna vez es que la información meteorológica de alguno de nuestros compañeros no es todo lo acertada que debiera, de tal manera que algunas veces a la vista de nubarrones en el horizonte, este es suficiente motivo para dar la vuelta como si fuera a romperse el cielo encima de nosotros. Nada mas. Por cierto ya he terminado las vacaciones (de mi mujer) y estoy loco por coger la bici... Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 28
Asunto:CRONICA DE LA ETAPA 28 ; VILLASANA DE MENA
13 tomateros tomamos parte en ésta salida con dirección a Villasana de Mena. Al de unos kilométros se nos unió Natxo y en Gordexola nos abandonó Josu. Primeros kilómetros con Amorebieta y Mateu Lahoz como protagonistas. Mejor pasamos página y el domingo que viene hablamos de las buenas noticias que nos lleguen de Mestalla. Un único incidente en la subida al alto de Ro, en el que Modesto Petachi con problemas en las bielas de su nueva Focus tuvo que echar pie a tierra y volverse para Bilbao. Al inicio de ésta subida gran demarraje de Tatón que se va en solitario. Parece que no calculó bien los 7 kms que tiene éste alto y a la vuelta el amigo Luis Mari le recordó aquello de ?arrancada de caballo andaluz, parada de burro manchego?. De todas las maneras , bien por Tatón porque ya que estamos de refranes, ?el que la sigue la consigue?. El que se salió en la subida fue Javi Clemente que con su Colnago de 11 kilos aguantó perfectamente a los capos Javi y Alberto. El día que aparezca con la BH G5 va a ganar todos los premios de montaña. Parada en El Refugio de Villasana y con amenaza de lluvia rápido regreso a casa con las únicas rupturas del grupo en el alto de Herrera y en el muro de La Cuadra. En definitiva, 94 kilómetros que a algunos nos va a venir bien para empezar a engrasar el cuerpo. Mencionar que un clásico que nunca falla en éstas salidas , el amigo Rafa, y por problemas del pechito no pudo participar. Le esperamos el próximo domingo.
Txutxo
08:11
Jueves
30/09/2010
Asunto:Re: CRONICA DE LA ETAPA 28 ; VILLASANA DE MENA
Muy bien Txutxo, por hacer la crónica, asi da gusto, pues ya que ultimamente falta bastante el cronista oficial, se demuestra que hay buenos narradores dentro del grupo.( por cierto Tatón, debes de prodigarte mas a la hora de hacer cronicas, pues me parecen de mucho nivel)
Un saludo
Alberto
13 tomateros tomamos parte en ésta salida con dirección a Villasana de Mena. Al de unos kilométros se nos unió Natxo y en Gordexola nos abandonó Josu. Primeros kilómetros con Amorebieta y Mateu Lahoz como protagonistas. Mejor pasamos página y el domingo que viene hablamos de las buenas noticias que nos lleguen de Mestalla. Un único incidente en la subida al alto de Ro, en el que Modesto Petachi con problemas en las bielas de su nueva Focus tuvo que echar pie a tierra y volverse para Bilbao. Al inicio de ésta subida gran demarraje de Tatón que se va en solitario. Parece que no calculó bien los 7 kms que tiene éste alto y a la vuelta el amigo Luis Mari le recordó aquello de ?arrancada de caballo andaluz, parada de burro manchego?. De todas las maneras , bien por Tatón porque ya que estamos de refranes, ?el que la sigue la consigue?. El que se salió en la subida fue Javi Clemente que con su Colnago de 11 kilos aguantó perfectamente a los capos Javi y Alberto. El día que aparezca con la BH G5 va a ganar todos los premios de montaña. Parada en El Refugio de Villasana y con amenaza de lluvia rápido regreso a casa con las únicas rupturas del grupo en el alto de Herrera y en el muro de La Cuadra. En definitiva, 94 kilómetros que a algunos nos va a venir bien para empezar a engrasar el cuerpo. Mencionar que un clásico que nunca falla en éstas salidas , el amigo Rafa, y por problemas del pechito no pudo participar. Le esperamos el próximo domingo.
Txutxo
08:11
Jueves
30/09/2010
Asunto:Re: CRONICA DE LA ETAPA 28 ; VILLASANA DE MENA
Muy bien Txutxo, por hacer la crónica, asi da gusto, pues ya que ultimamente falta bastante el cronista oficial, se demuestra que hay buenos narradores dentro del grupo.( por cierto Tatón, debes de prodigarte mas a la hora de hacer cronicas, pues me parecen de mucho nivel)
Un saludo
Alberto
CRONICA ETAPA Nº 27
Asunto:Crónica de la etapa 27 CASTRO URDIALES
Como viene siendo habitual, además de la acción paralela, sigue viva la oficial, y si bien pudiera parecer que el tomate se vuelve de la variedad ? cherry ? en estas ultimas , no impide que dejemos huella de lo que sucedió. Seis unidades nos dimos cita en el lugar acostumbrado para esta interesante , ruda y de notable riqueza caótica -urbano-industrial, en donde destaca sobremanera , como una píramide de Gizeh extraviada en el paisaje , Petronor, inundando a nuestro paso el aire con una sutil variedad del sistema períodico al completo. Antes, habíamos cruzado el Puente Colgante, y luego el indigesto Saltacaballos , desde donde solo el suntuoso mar cantábrico redime la visión del paraíso perdido, con urbanizaciones salidas de una mente criminal que se extienden hasta la nausea. Ahora bien , para el cicloturismo , no deja de ser estimulante todos estos contrastes, de sabor fuerte, y que dejan marcas en el alma y en las piernas. Por lo demás y tras el abandono de la mitad del equipo por diversos motivos de forma y horario, continuamos el recorrido previsto en un menage a trois , que por respeto , merece silencio.
Taton
14:40
Jueves
23/09/2010
Asunto:Re: Crónica de la etapa 27 CASTRO URDIALES
Eskerrik asko Taton por continuar la saga de los reporteros aunque tu prosa de alto nivel académico esconde quizás una cierta fustración por la jornada cicloturista vivida. Yo no he podido -por diferentes motivos- compartir una salida oficial desde que terminó el verano y dado que tengo unas vacaciones -de mi mujer- pendientes, no espero aparecer hasta la salida del 10-10-10 (curioso fecha no?) Tierras lejanas del sur de España me esperan y espero aprovechar para descansar un poco, no tanto del trabajo si no de la bici que me ha tenido muy ocupado todo el verano aunque la mayor parte de las salidas hayan sido en solitario. Ya tengo ganas de unirme al grupeto y de enchufarme a las salidas de otoño-invierno para -entre otras cosas- dejar el coñazo de tener que depilarme las piernas. Nos vemos
Fernando C.
Como viene siendo habitual, además de la acción paralela, sigue viva la oficial, y si bien pudiera parecer que el tomate se vuelve de la variedad ? cherry ? en estas ultimas , no impide que dejemos huella de lo que sucedió. Seis unidades nos dimos cita en el lugar acostumbrado para esta interesante , ruda y de notable riqueza caótica -urbano-industrial, en donde destaca sobremanera , como una píramide de Gizeh extraviada en el paisaje , Petronor, inundando a nuestro paso el aire con una sutil variedad del sistema períodico al completo. Antes, habíamos cruzado el Puente Colgante, y luego el indigesto Saltacaballos , desde donde solo el suntuoso mar cantábrico redime la visión del paraíso perdido, con urbanizaciones salidas de una mente criminal que se extienden hasta la nausea. Ahora bien , para el cicloturismo , no deja de ser estimulante todos estos contrastes, de sabor fuerte, y que dejan marcas en el alma y en las piernas. Por lo demás y tras el abandono de la mitad del equipo por diversos motivos de forma y horario, continuamos el recorrido previsto en un menage a trois , que por respeto , merece silencio.
Taton
14:40
Jueves
23/09/2010
Asunto:Re: Crónica de la etapa 27 CASTRO URDIALES
Eskerrik asko Taton por continuar la saga de los reporteros aunque tu prosa de alto nivel académico esconde quizás una cierta fustración por la jornada cicloturista vivida. Yo no he podido -por diferentes motivos- compartir una salida oficial desde que terminó el verano y dado que tengo unas vacaciones -de mi mujer- pendientes, no espero aparecer hasta la salida del 10-10-10 (curioso fecha no?) Tierras lejanas del sur de España me esperan y espero aprovechar para descansar un poco, no tanto del trabajo si no de la bici que me ha tenido muy ocupado todo el verano aunque la mayor parte de las salidas hayan sido en solitario. Ya tengo ganas de unirme al grupeto y de enchufarme a las salidas de otoño-invierno para -entre otras cosas- dejar el coñazo de tener que depilarme las piernas. Nos vemos
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 26
Asunto:Crónica de la etapa nº 26 o Jugando con las nubes
Nueve unidades del tomate nos dimos cita en la fuente en una mañana parecida a las demás pero distinta , un tanto apesadumbrados por la retirada de Igor Antón, la derrota del Athletic en San Mamés y, sobre todo, por las negras nubes que asomaban por el occidente de la ría. Como el fino olfato de Javi y sus poderes extrasensoriales para detectar borrascas no emitían señales definitivas, nos acercamos hasta Zorroza en donde , ya sí, al ver que la cosa se ponía negra, optamos por cambiar el recorrido : Larrabetzu, Alto de Aretxabalgane, y bajada por el barrio de Oñarte - ¡ tan bonito, tan lleno de caserios de piedra , limpios, grandes y aseados , que daba ganas de quedarse !-hasta Olabarri , nuestra particular Jerusalem, templo de la tortilla de patatas y centro de peregrinación txirrindulari. Debo reseñar un hecho mayor de la jornada, quizá el más importante por su significación, aparte de un pinchazo arreglado en tradicional corro : la subida de Butrón cantando habaneras y boleros. La única interpretación que se me ocurre para salvarnos de engorrosos y banales análisis clínico.psicológicos es el innegable efecto perverso que en nuestro grupo produce la lluvia, invirtiendo el tradicional orden causa /efecto. Con un apasionante sprint final en Elorrieta terminamos esta agradable y un tanto extraña jornada.
Tatón
Nueve unidades del tomate nos dimos cita en la fuente en una mañana parecida a las demás pero distinta , un tanto apesadumbrados por la retirada de Igor Antón, la derrota del Athletic en San Mamés y, sobre todo, por las negras nubes que asomaban por el occidente de la ría. Como el fino olfato de Javi y sus poderes extrasensoriales para detectar borrascas no emitían señales definitivas, nos acercamos hasta Zorroza en donde , ya sí, al ver que la cosa se ponía negra, optamos por cambiar el recorrido : Larrabetzu, Alto de Aretxabalgane, y bajada por el barrio de Oñarte - ¡ tan bonito, tan lleno de caserios de piedra , limpios, grandes y aseados , que daba ganas de quedarse !-hasta Olabarri , nuestra particular Jerusalem, templo de la tortilla de patatas y centro de peregrinación txirrindulari. Debo reseñar un hecho mayor de la jornada, quizá el más importante por su significación, aparte de un pinchazo arreglado en tradicional corro : la subida de Butrón cantando habaneras y boleros. La única interpretación que se me ocurre para salvarnos de engorrosos y banales análisis clínico.psicológicos es el innegable efecto perverso que en nuestro grupo produce la lluvia, invirtiendo el tradicional orden causa /efecto. Con un apasionante sprint final en Elorrieta terminamos esta agradable y un tanto extraña jornada.
Tatón
CRONICA ETAPA Nº 20
Crónica etapa nº 20 - La etapa de la deserción
La etapa de la deserción. Teniendo en cuenta que soy el planificador del calendario de las etapas dominicales, no me considero el más indicado para escribir las crónicas de dichas etapas, ni para criticarlas, ni para ensalzarlas. No obstante, como van pasando los días y parece ser que nadie se anima, como excepción voy a realizar una síntesis correspondiente a la salida efectuada el domingo día 30 de mayo. Lugar: El habitual, Fuente de Botica Vieja Hora: 8 de la mañana Asistentes al evento: 8 valientes tomateros (bajísima participación teniendo en cuenta la gran afluencia de asistentes en anteriores domingos), ¿Cuál fue el motivo?, ¿MIEDO, COBARDIA, VAGANCIA?, ¿porqué al día siguiente esperaba Villarcayo?, El TOMATE YA NO ES LO QUE ERA. A la hora prevista comenzamos la marcha y sin ningún contratiempo, superamos perfectamente las tres dificultades montañosas que jalonaban el recorrido: Trabacua, Gontzegaraigane y Balcón de Vizcaya, llegando con gran ansiedad a Urrutxu para poder avituallarnos y recuperar las energías perdidas. Al reanudar la marcha se produjo un cambio en la climatología, apareciendo unos amenazantes nubarrones negros que nos hicieron temer lo peor. Efectivamente, empezaron a caer unas gotas que nos obligaron a bajar Montecalvo con mucha cautela, por lo que en la Pilastra tuvimos que reagruparnos. A partir de aquí ya no llovió más y la carretera estaba seca. Nos unimos a un numeroso grupo de ciclistas de Trápaga y rodamos con ellos unos cuantos kilómetros, hasta que uno de sus componentes pinchó y paró todo su grupo. Nosotros continuamos pedaleando con ritmo alegre para llegar a nuestro destino sin nada destacable que reseñar. Resumiendo: Etapa muy bonita y novedosa por tratarse de un recorrido en parte desconocido. Un día estupendo para la práctica del cicloturismo si exceptuamos las cuatro gotas que cayeron. Total ausencia de incidentes salvo el de la PIRRICA ASISTENCIA DE TOMATEROS. Una pena. Saludos cordiales para todos y por supuesto sin acritud de Javi Goñi
10:34
Viernes
04/06/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 20 - La etapa de la deserción
Hola Javi,como bien dices, el tomate ya no es lo que era( los años, no pasan en balde) y hay que reconocer que mucha gente viendo que era una etapa un poco exigente y que después venían dos dias seguidos por tierras de las Merindades, creo que tomaron una determinación correcta. Hay casos excepcionales en dicha ausencia, pues alguno estaba el sabado en tierras castellanas, representando al tomate en una marcha cicloturista de alto nivel. También hay que tener en cuenta que debido a la gran acogida que cada año tiene las etapas de Villarcayo y que estas dos dias fuera de casa, hay que ganar puntos con la family, y si hay que ir a la playa, se va. Un saludo y por supuestisimo, sin gota de acritud.
Alberto
13:48
Viernes
04/06/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 20 - La etapa de la deserción
En este caso-y sin que sirva de precedente- tengo que dar la razón a los dos; uno porque aunque se quiera asistir a las etapas de Villarcayo creo que se puede hacer un esfuerzo extra y salir en la oficial de los domingos (cualquiera diria que vamos "a bloque" y nos rompemos las piernas) y tambien entiendo que a la vista del plan la gente quiera quedar bien con la familia y no abusar de "escapadas". En mi caso no estuve el domingo porque nos marchamos a Urdax de fin de semana, por supuesto que en caso de haber estado aquí no hubiera faltado. Por lo tanto mi "deserción" está justificada. ¡Por cierto! este finde también hago "pira" me esperan 300km de duro recorrido entre Zalla y La Robla. Este año se van a enterar "los gallos" de las Enkartaciones de como se las gasta un tomate de Deusto.
Fernando C.
La etapa de la deserción. Teniendo en cuenta que soy el planificador del calendario de las etapas dominicales, no me considero el más indicado para escribir las crónicas de dichas etapas, ni para criticarlas, ni para ensalzarlas. No obstante, como van pasando los días y parece ser que nadie se anima, como excepción voy a realizar una síntesis correspondiente a la salida efectuada el domingo día 30 de mayo. Lugar: El habitual, Fuente de Botica Vieja Hora: 8 de la mañana Asistentes al evento: 8 valientes tomateros (bajísima participación teniendo en cuenta la gran afluencia de asistentes en anteriores domingos), ¿Cuál fue el motivo?, ¿MIEDO, COBARDIA, VAGANCIA?, ¿porqué al día siguiente esperaba Villarcayo?, El TOMATE YA NO ES LO QUE ERA. A la hora prevista comenzamos la marcha y sin ningún contratiempo, superamos perfectamente las tres dificultades montañosas que jalonaban el recorrido: Trabacua, Gontzegaraigane y Balcón de Vizcaya, llegando con gran ansiedad a Urrutxu para poder avituallarnos y recuperar las energías perdidas. Al reanudar la marcha se produjo un cambio en la climatología, apareciendo unos amenazantes nubarrones negros que nos hicieron temer lo peor. Efectivamente, empezaron a caer unas gotas que nos obligaron a bajar Montecalvo con mucha cautela, por lo que en la Pilastra tuvimos que reagruparnos. A partir de aquí ya no llovió más y la carretera estaba seca. Nos unimos a un numeroso grupo de ciclistas de Trápaga y rodamos con ellos unos cuantos kilómetros, hasta que uno de sus componentes pinchó y paró todo su grupo. Nosotros continuamos pedaleando con ritmo alegre para llegar a nuestro destino sin nada destacable que reseñar. Resumiendo: Etapa muy bonita y novedosa por tratarse de un recorrido en parte desconocido. Un día estupendo para la práctica del cicloturismo si exceptuamos las cuatro gotas que cayeron. Total ausencia de incidentes salvo el de la PIRRICA ASISTENCIA DE TOMATEROS. Una pena. Saludos cordiales para todos y por supuesto sin acritud de Javi Goñi
10:34
Viernes
04/06/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 20 - La etapa de la deserción
Hola Javi,como bien dices, el tomate ya no es lo que era( los años, no pasan en balde) y hay que reconocer que mucha gente viendo que era una etapa un poco exigente y que después venían dos dias seguidos por tierras de las Merindades, creo que tomaron una determinación correcta. Hay casos excepcionales en dicha ausencia, pues alguno estaba el sabado en tierras castellanas, representando al tomate en una marcha cicloturista de alto nivel. También hay que tener en cuenta que debido a la gran acogida que cada año tiene las etapas de Villarcayo y que estas dos dias fuera de casa, hay que ganar puntos con la family, y si hay que ir a la playa, se va. Un saludo y por supuestisimo, sin gota de acritud.
Alberto
13:48
Viernes
04/06/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 20 - La etapa de la deserción
En este caso-y sin que sirva de precedente- tengo que dar la razón a los dos; uno porque aunque se quiera asistir a las etapas de Villarcayo creo que se puede hacer un esfuerzo extra y salir en la oficial de los domingos (cualquiera diria que vamos "a bloque" y nos rompemos las piernas) y tambien entiendo que a la vista del plan la gente quiera quedar bien con la familia y no abusar de "escapadas". En mi caso no estuve el domingo porque nos marchamos a Urdax de fin de semana, por supuesto que en caso de haber estado aquí no hubiera faltado. Por lo tanto mi "deserción" está justificada. ¡Por cierto! este finde también hago "pira" me esperan 300km de duro recorrido entre Zalla y La Robla. Este año se van a enterar "los gallos" de las Enkartaciones de como se las gasta un tomate de Deusto.
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 18
CRONICA ETAPA 18
¿Cuantos salimos? ¿Cuantos regresamos? Ni p... idea, lo importante es que el dia salió bien a pesar de las malas sensaciones con las que partimos. El dia amaneció con un pequeño xirimiri que humedeció la carretera lo que provocó la consiguiente duda sobre el itinerario a seguir; al final se impuso el criterio de la oficialidad y todos juntitos partimos. Parece que la reprimenda del último comentario de etapa ha surtido efecto porque nadie planteó otra alternativa y se acató la decisión sin rechistar.Bien. La salida me gustó y junto con la subida a Allen es una etapa muy completa. Bonita subida, si señor y dura pero merece la pena aunque hay que tener cuidado en la bajada cuando la carretera esta mojada. Afortunadamente no hubo ningún incidente en forma de caídas y toda la etapa transcurrió con toda normalidad. El avituallamiento en Zalla donde llegamos a velocidad de crucero (+-50km/h) intentando Javier y yo alcanzar el grupeto de cabeza (no diré nombres) que por lo que parece tenian muchas ganas de comerse la tortilla. Lo digo porque el amigo Juanito siempre me culpa a mi de "meter caña" y muchas veces son otros los que ponen un ritmo fuerte y se van "de rositas". Bueno ya he cumplido con la responsabilidad del comentario de etapa y puesto que no se me ocurre mas que añadir os deseo una buena semana a los currelas, los demás tenemos que entrenar. Agurrr
Fernando C.
¿Cuantos salimos? ¿Cuantos regresamos? Ni p... idea, lo importante es que el dia salió bien a pesar de las malas sensaciones con las que partimos. El dia amaneció con un pequeño xirimiri que humedeció la carretera lo que provocó la consiguiente duda sobre el itinerario a seguir; al final se impuso el criterio de la oficialidad y todos juntitos partimos. Parece que la reprimenda del último comentario de etapa ha surtido efecto porque nadie planteó otra alternativa y se acató la decisión sin rechistar.Bien. La salida me gustó y junto con la subida a Allen es una etapa muy completa. Bonita subida, si señor y dura pero merece la pena aunque hay que tener cuidado en la bajada cuando la carretera esta mojada. Afortunadamente no hubo ningún incidente en forma de caídas y toda la etapa transcurrió con toda normalidad. El avituallamiento en Zalla donde llegamos a velocidad de crucero (+-50km/h) intentando Javier y yo alcanzar el grupeto de cabeza (no diré nombres) que por lo que parece tenian muchas ganas de comerse la tortilla. Lo digo porque el amigo Juanito siempre me culpa a mi de "meter caña" y muchas veces son otros los que ponen un ritmo fuerte y se van "de rositas". Bueno ya he cumplido con la responsabilidad del comentario de etapa y puesto que no se me ocurre mas que añadir os deseo una buena semana a los currelas, los demás tenemos que entrenar. Agurrr
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 17
Crónica etapa nº 17
No sé si el título de la etapa es el correcto o más bien debería haber puesto salida del domingo 9 de mayo. Igual peco de alarmista. Por si acaso, y para que no se repita, me explico. La etapa de hoy ha sido un "pequeño- desastre- desde-el- punto-de- vista-organizativo" (al menos así lo han visto algunos de los participantes, y me cuento entre ellos). Estábamos de acuerdo, y espero que sigamos así, en que las salidas programadas del domingo se efectuaban de acuerdo al itinerario marcado - porque, entre otras cosas, hay quien se toma la molestia de fijar la ruta, presentarla en el foro, etc. -; se salía y se llegaba todos juntos, esperando al grupo las veces que hiciera falta. ¿Por qué se han cambiado estas reglas? ¡Ah, que no se han cambiado! Pues que me lo expliquen. En la salida - aquí el aspecto del cielo ha intervenido negativamente, que todo hay que decirlo - ya ha habido más que dudas sobre si hacer la ruta marcada. A mitad de etapa parte del grupo ha desertado del recorrido original alegando "posible lluvia". Tras el reencuentro afortunado del grupo en el avituallamiento, nueva desbandada general en plan de "nos vamos yendo". Total que la etapa del día le hemos intentado realizar siete (7) unidades de los dieciocho (1 que la habíamos iniciado. A eso yo le llamo "desastre total", ¿exagero? Puede ser, pero convendría tener en cuenta algunas mínimas directrices para que de lo que yo presumo tantas veces - organización como grupo cicloturista - no se vaya al traste. Las salidas programadas son las que son. Ciertamente que el que no quiere hacerlas no está obligado, faltaría más. Pero si se acude a la cita de la fuente es para asumir la etapa programada; no para buscar acólitos que le acompañen a uno en otra ruta que le apetezca más. Y esta primera premisa sirve también para cuando se está a mitad del recorrido. El que quiera acortar la etapa, por la causa que sea, está en su derecho, evidentemente, esto es un hobby no una obligación; pero lo que no se debe, es hacer "campaña" para buscar gregarios que le acompañen a uno. Mantengamos la esencia del grupo "Tomatero", creo que merece la pena. De la crónica de la "cuas"? etapa destacaría el incidente que acabó con un "espontaneo" por los suelos. Afortunadamente Fernando y Tito lidiaron con veteranía el cruce del espontaneo y su osamenta quedo indemne, no así la del susodicho.
Un saludo. JC. ¡Ah,
y sin acritud, eh!
15:34
Lunes
10/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
Estoy totalmente de acuerdo con lo comentado por Juan Carlos. Yo vengo notando hace tiempo esto que comentas y lo he dejado reflejado en el foro en otra ocasión. No entiendo muy bien para que (algunos) se levantan a las 7 de la mañana para luego hacer la ruta que les da la gana. Yo entre semana no quiero estar sujeto a la "tirania" de un horario y por eso salgo solo cuando me viene bien pero si decido salir el domingo, me pongo de tomatero ,me encajo bien el casco ,procuro estar bien depilado, tener la bici limpia y terminar la etapa por encima de todo. No se, es una cuestion de disciplina de grupo y creo sinceramente que el tomate está pasando una pequeña crisis en estos momentos. Algunas veces se critica a los que metemos un poco de caña en las salidas, me refiero a poner un ritmo un poco "alegre" en las subidas pero entre esto y salir de paseo para darse la vuelta a la primero oportunidad, creo sinceramente que si algo puede matar a un grupo cicloturista es esto último. Al tiempo
Fernando C.
07:45
Martes
11/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
Me sumo totalmente a las palabras del cronista, creo que no hay que poner ningún pero. Es mas hagamosle caso, o los 15 años que tiene el grupo, se pueden ir al traste, lo digo por experiencia, ya que uno tiene los suficientes años y ha pasado por otros grupos.
Un saludo Alberto
Martes
11/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
RESUMIENDO: Que se tenga en cuenta lo que ha dicho Juan Carlos : "El que acuda a la cita de la fuente los domingos es para asumir la etapa programada; no para buscar acólitos que le acompañen a uno en otra ruta que le apetezca mas".
12:44
Viernes
14/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
¡Hola compañeros! Ya sabéis que no soy persona de hacer muchos comentarios, pero en este caso tengo que reconocer que estoy totalmente de acuerdo con JC, en la mayoría de los punto comentados. Pero... creo que no todos lo hemos hecho con ánimo de hacer lo que deseamos o con un no estar de acuerdo con la etapa; en unos casos hubo gente que ni se enteró y en otros, entre los que me incluyo con un querer conservar fuerzas para el siguiente dia (lunes al sol), pero en ningún caso se comento nada de lluvia..(O algunos no nos enteramos). Pero si hay un detalle que no me gustó: me refiero a que una vez todos juntos, los que habíamos terminado el avituallamiento, no esperásemos al resto para ir todos juntos de vuelta, aunque supiéramos que la mitad del grupo iba a realizar en parte distinto recorrido de vuelta. Y máxime llegando a Deusto demasiado pronto. Creo que tenemos que pedir disculpas al organizador, al grupo, etc. cosa que yo por mi parte lo hago: mis disculpas.
Natxo
16:28
Lunes
17/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
Hola chicos, soy Oscar y estoy también de acuerdo con lo expuesto con Juan CArlos, lo lógico es volver todos juntos y creo que por esperar cinco minutos no pasa nada, aunque yo fuí de los que no esperaron y pido también disculpas.
Un saludo.Oscar
No sé si el título de la etapa es el correcto o más bien debería haber puesto salida del domingo 9 de mayo. Igual peco de alarmista. Por si acaso, y para que no se repita, me explico. La etapa de hoy ha sido un "pequeño- desastre- desde-el- punto-de- vista-organizativo" (al menos así lo han visto algunos de los participantes, y me cuento entre ellos). Estábamos de acuerdo, y espero que sigamos así, en que las salidas programadas del domingo se efectuaban de acuerdo al itinerario marcado - porque, entre otras cosas, hay quien se toma la molestia de fijar la ruta, presentarla en el foro, etc. -; se salía y se llegaba todos juntos, esperando al grupo las veces que hiciera falta. ¿Por qué se han cambiado estas reglas? ¡Ah, que no se han cambiado! Pues que me lo expliquen. En la salida - aquí el aspecto del cielo ha intervenido negativamente, que todo hay que decirlo - ya ha habido más que dudas sobre si hacer la ruta marcada. A mitad de etapa parte del grupo ha desertado del recorrido original alegando "posible lluvia". Tras el reencuentro afortunado del grupo en el avituallamiento, nueva desbandada general en plan de "nos vamos yendo". Total que la etapa del día le hemos intentado realizar siete (7) unidades de los dieciocho (1 que la habíamos iniciado. A eso yo le llamo "desastre total", ¿exagero? Puede ser, pero convendría tener en cuenta algunas mínimas directrices para que de lo que yo presumo tantas veces - organización como grupo cicloturista - no se vaya al traste. Las salidas programadas son las que son. Ciertamente que el que no quiere hacerlas no está obligado, faltaría más. Pero si se acude a la cita de la fuente es para asumir la etapa programada; no para buscar acólitos que le acompañen a uno en otra ruta que le apetezca más. Y esta primera premisa sirve también para cuando se está a mitad del recorrido. El que quiera acortar la etapa, por la causa que sea, está en su derecho, evidentemente, esto es un hobby no una obligación; pero lo que no se debe, es hacer "campaña" para buscar gregarios que le acompañen a uno. Mantengamos la esencia del grupo "Tomatero", creo que merece la pena. De la crónica de la "cuas"? etapa destacaría el incidente que acabó con un "espontaneo" por los suelos. Afortunadamente Fernando y Tito lidiaron con veteranía el cruce del espontaneo y su osamenta quedo indemne, no así la del susodicho.
Un saludo. JC. ¡Ah,
y sin acritud, eh!
15:34
Lunes
10/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
Estoy totalmente de acuerdo con lo comentado por Juan Carlos. Yo vengo notando hace tiempo esto que comentas y lo he dejado reflejado en el foro en otra ocasión. No entiendo muy bien para que (algunos) se levantan a las 7 de la mañana para luego hacer la ruta que les da la gana. Yo entre semana no quiero estar sujeto a la "tirania" de un horario y por eso salgo solo cuando me viene bien pero si decido salir el domingo, me pongo de tomatero ,me encajo bien el casco ,procuro estar bien depilado, tener la bici limpia y terminar la etapa por encima de todo. No se, es una cuestion de disciplina de grupo y creo sinceramente que el tomate está pasando una pequeña crisis en estos momentos. Algunas veces se critica a los que metemos un poco de caña en las salidas, me refiero a poner un ritmo un poco "alegre" en las subidas pero entre esto y salir de paseo para darse la vuelta a la primero oportunidad, creo sinceramente que si algo puede matar a un grupo cicloturista es esto último. Al tiempo
Fernando C.
07:45
Martes
11/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
Me sumo totalmente a las palabras del cronista, creo que no hay que poner ningún pero. Es mas hagamosle caso, o los 15 años que tiene el grupo, se pueden ir al traste, lo digo por experiencia, ya que uno tiene los suficientes años y ha pasado por otros grupos.
Un saludo Alberto
Martes
11/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
RESUMIENDO: Que se tenga en cuenta lo que ha dicho Juan Carlos : "El que acuda a la cita de la fuente los domingos es para asumir la etapa programada; no para buscar acólitos que le acompañen a uno en otra ruta que le apetezca mas".
12:44
Viernes
14/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
¡Hola compañeros! Ya sabéis que no soy persona de hacer muchos comentarios, pero en este caso tengo que reconocer que estoy totalmente de acuerdo con JC, en la mayoría de los punto comentados. Pero... creo que no todos lo hemos hecho con ánimo de hacer lo que deseamos o con un no estar de acuerdo con la etapa; en unos casos hubo gente que ni se enteró y en otros, entre los que me incluyo con un querer conservar fuerzas para el siguiente dia (lunes al sol), pero en ningún caso se comento nada de lluvia..(O algunos no nos enteramos). Pero si hay un detalle que no me gustó: me refiero a que una vez todos juntos, los que habíamos terminado el avituallamiento, no esperásemos al resto para ir todos juntos de vuelta, aunque supiéramos que la mitad del grupo iba a realizar en parte distinto recorrido de vuelta. Y máxime llegando a Deusto demasiado pronto. Creo que tenemos que pedir disculpas al organizador, al grupo, etc. cosa que yo por mi parte lo hago: mis disculpas.
Natxo
16:28
Lunes
17/05/2010
Asunto:Re: Crónica etapa nº 17
Hola chicos, soy Oscar y estoy también de acuerdo con lo expuesto con Juan CArlos, lo lógico es volver todos juntos y creo que por esperar cinco minutos no pasa nada, aunque yo fuí de los que no esperaron y pido también disculpas.
Un saludo.Oscar
CRONICA ETAPA Nº 16
CRONICA ETAPA 16
09:48
Lunes
03/05/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA 16
A los que no salísteis el domingo os mando esta foto de la nube que fotografíe ayer por la mañana. Como se ve en la imagen cayeron cuatro gotas (foto adjunta) pero como es sabido, el ancestral terror a mojarse de los tomates (se pudren) les obliga a refugiarse al menor atisbo de mal tiempo. En honor a la verdad es cierto que fueron vistos algunos tomateros que amablemente me despidieron argumentando (unos) que querian ir a su ritmo y otros (el capi) que se acercaban nubarrones por el horizonte. Total que di una vuelta muy agradable de 40 km con regreso por Umbe y como he dicho cutro gotas no consiguieron asustarme. A los que esperais salir entre semana..mala suerte, ayer fue el mejor dia.
Fernando C.
09:48
Lunes
03/05/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA 16
A los que no salísteis el domingo os mando esta foto de la nube que fotografíe ayer por la mañana. Como se ve en la imagen cayeron cuatro gotas (foto adjunta) pero como es sabido, el ancestral terror a mojarse de los tomates (se pudren) les obliga a refugiarse al menor atisbo de mal tiempo. En honor a la verdad es cierto que fueron vistos algunos tomateros que amablemente me despidieron argumentando (unos) que querian ir a su ritmo y otros (el capi) que se acercaban nubarrones por el horizonte. Total que di una vuelta muy agradable de 40 km con regreso por Umbe y como he dicho cutro gotas no consiguieron asustarme. A los que esperais salir entre semana..mala suerte, ayer fue el mejor dia.
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 15
Crónica etapa nº 15
Salida número 15, si llevamos bien las cuentas. Si la hubiera diseñado la DGT la habría llamado "etapa panorámica"; como el "hacedor" del recorrido es gure Javi la llamaremos "pintoresca", bonita - aunque el tiempo tuvo gran parte de culpa - especial y desconocida para la gran mayoría del grupo, entre los que me cuento. Bien Javi, muy bien. Apuntar - mejor dicho, recordar - lo que comentó Javi en el avituallamiento: los recorridos preciosos de toda esa zona son para el buen tiempo, en invierno mejor pedalear por otros lares (para que nadie de la vara al diseñador de etapas); ¡¡oído cocina!! Como queda apuntado mañana preciosa para la práctica de nuestro hobby. Si es mejor no vale. Y a la cita con la fuente nos presentamos 22 entusiastas tomateros. Me cuentan, se dice, parece ser... que la clásica de Erandio, del día anterior, y el "paseo" que el personal se dio el sábado, resto unidades al animoso pelotón tomatero; en cualquier caso tampoco es para quejarse, 22 unidades ya es un pelotón a considerar, y dentro de nuestros guarismos habituales. Nada reseñable en el aspecto negativo. Ni el inoportuno pinchazo "tocagüevos". El regreso, como suele ser habitual en esa ruta, con alegría, sin prisa pero sin pausa.
Un saludo. JC
Salida número 15, si llevamos bien las cuentas. Si la hubiera diseñado la DGT la habría llamado "etapa panorámica"; como el "hacedor" del recorrido es gure Javi la llamaremos "pintoresca", bonita - aunque el tiempo tuvo gran parte de culpa - especial y desconocida para la gran mayoría del grupo, entre los que me cuento. Bien Javi, muy bien. Apuntar - mejor dicho, recordar - lo que comentó Javi en el avituallamiento: los recorridos preciosos de toda esa zona son para el buen tiempo, en invierno mejor pedalear por otros lares (para que nadie de la vara al diseñador de etapas); ¡¡oído cocina!! Como queda apuntado mañana preciosa para la práctica de nuestro hobby. Si es mejor no vale. Y a la cita con la fuente nos presentamos 22 entusiastas tomateros. Me cuentan, se dice, parece ser... que la clásica de Erandio, del día anterior, y el "paseo" que el personal se dio el sábado, resto unidades al animoso pelotón tomatero; en cualquier caso tampoco es para quejarse, 22 unidades ya es un pelotón a considerar, y dentro de nuestros guarismos habituales. Nada reseñable en el aspecto negativo. Ni el inoportuno pinchazo "tocagüevos". El regreso, como suele ser habitual en esa ruta, con alegría, sin prisa pero sin pausa.
Un saludo. JC
CRONICA ETAPA Nº 14
CRONICA ETAPA 14
Creo que Alberto ha contado 14 "elementos" esta mañana. Por razones que desconozco parece que los sábados hay mas éxito de participación y seguramente tenga que ver con "ciertas obligaciones" que se puedan derivar de dedicidir quedarse en casa...pasar la mopa por ej. o ir a eroski de compras, digo yo. El caso es que como he dicho hemos partido 14 amigos tomateros entre los que incluyo a los que últimamente se nos han unido y que encuentran en nuestro grupo consuelo a su soledad txirrindulari. Ha habido cambio de recorrido (parcial) en la etapa de hoy pero ello no le ha restado un ápice de calidad a la salida aunque algunos compas han decidido (para variar) retroceder sobre sus pasos digo ruedas, y en el alto (de Emerando???) antes de Bakio regresar a casa. Ya viene a ser costumbre estas "maniobras" en el grupo y es arto complicado no ver fragmentado el tomate, bien porque hay gente que "voy saliendo" o porque "nosotros en ...nos damos la vuelta". En fin, que no suene esto a crítica pero creo que en las salidas oficiales hay que hacer un esfuerzo por hacerlas al completo y de echo me consta que Javi se empeña en que no sean especialmente duras y no lo son. Tengo la impresión de que el tomate está bajando "sus prestaciones" y se ve cierto relajamiento ,desde luego no está al nivel en el que yo me lo encontré cuando llegué al grupo y no me refiero a andar mas o menos fuerte en la bici si no a que parece que algunos "van a su bola". Creo tambien que hay que dar un pequeño empujón a las salidas y seria bueno que la gente plantera ideas para animar el calendario anual. Comentándo con Rafa se nos ha ocurrido que algún sábado podríamos hacer una etapa con final en restaurante y regreso en tren. Cualquier destino con estación cercana seria un buen sitio y el regreso no tendría porque ser tarde. Un salida a Orduña por Angulo y regreso en tren nos ocuparia solo la mañana completa. No se, es una idea para hacer algo diferente un sábado. Volviendo al comentario de etapa, no ha habido incidentes, por citar el pinchazo de Javi y la buena noticia de que ¡por fin! ha llegado la patilla de su bici...ya tengo ganas de verle en su burra de una vez y quitarme el complejo de culpabilidad. Sin mas que contar voy a ver si consigo "colgar" este comentario... Fernando C.
09:29
Lunes
19/04/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA 14
Hola Fernando,comentando un poco lo que dices de las salidas de los domingos, normalmente cuando empieza a llegar el buen tiempo, baja bastante la asistencia a las salidas dominicales, aunque es verdad que este año sucede antes que los anteriores. Otra de las causas, a mi modo de ver es que si los sabados se machaca un poco, los domingos la gente lo acusa,pues los años no pasan en balde. Respecto a la salida con restaurante incluido y vuelta en tren, me parece una buena idea, plantealo en el foro y lo hablamos el proximo domingo, vete pensando el recorrido, horario de trenes y alguien que vaya en coche a la hora de la comida, para que nos lleve un poco de ropa para lavarnos y cambiarnos, pues no se si nos dejarían entrar en el restaurante con olor a tigre.
Un saludo Alberto
Lunes
19/04/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA 14
No es necesario mucha logística. Se podria empezar por subir Angulo y por el valle de Losa ir hacia el puerto de Orduña donde el que quiera y no tenga prisa se quedaria a comer (un menú sencillo) y en cuanto a cambiarse ropa no lo creo necesario si comemos en un sitio normalito. Unos amigos y yo hace poco despues de 100km nos metimos en un restaurante vestidos de romanos y nadie nos echó a la calle. De esta manera solo tenemos que saber cuantos se quedarian a comer y que horarios hay de tren a partir de las 15:00 mas o menos. Si sale bien esta experiencia se podría intentar con el tren de la Robla donde si tengo información de primera mano. En este caso se puede subir en tren con las bicis y bajar del destino dando pedales pero en este caso la jornada es mas larga. Yo lanzo la idea pero dejo a los veteranos la organización ya que os conoceis mejor entre vosotros para este tipo de eventos. Yo desde luego lo del el tren de la Robla lo voy a hacer fijo pero igual entre semana.
Creo que Alberto ha contado 14 "elementos" esta mañana. Por razones que desconozco parece que los sábados hay mas éxito de participación y seguramente tenga que ver con "ciertas obligaciones" que se puedan derivar de dedicidir quedarse en casa...pasar la mopa por ej. o ir a eroski de compras, digo yo. El caso es que como he dicho hemos partido 14 amigos tomateros entre los que incluyo a los que últimamente se nos han unido y que encuentran en nuestro grupo consuelo a su soledad txirrindulari. Ha habido cambio de recorrido (parcial) en la etapa de hoy pero ello no le ha restado un ápice de calidad a la salida aunque algunos compas han decidido (para variar) retroceder sobre sus pasos digo ruedas, y en el alto (de Emerando???) antes de Bakio regresar a casa. Ya viene a ser costumbre estas "maniobras" en el grupo y es arto complicado no ver fragmentado el tomate, bien porque hay gente que "voy saliendo" o porque "nosotros en ...nos damos la vuelta". En fin, que no suene esto a crítica pero creo que en las salidas oficiales hay que hacer un esfuerzo por hacerlas al completo y de echo me consta que Javi se empeña en que no sean especialmente duras y no lo son. Tengo la impresión de que el tomate está bajando "sus prestaciones" y se ve cierto relajamiento ,desde luego no está al nivel en el que yo me lo encontré cuando llegué al grupo y no me refiero a andar mas o menos fuerte en la bici si no a que parece que algunos "van a su bola". Creo tambien que hay que dar un pequeño empujón a las salidas y seria bueno que la gente plantera ideas para animar el calendario anual. Comentándo con Rafa se nos ha ocurrido que algún sábado podríamos hacer una etapa con final en restaurante y regreso en tren. Cualquier destino con estación cercana seria un buen sitio y el regreso no tendría porque ser tarde. Un salida a Orduña por Angulo y regreso en tren nos ocuparia solo la mañana completa. No se, es una idea para hacer algo diferente un sábado. Volviendo al comentario de etapa, no ha habido incidentes, por citar el pinchazo de Javi y la buena noticia de que ¡por fin! ha llegado la patilla de su bici...ya tengo ganas de verle en su burra de una vez y quitarme el complejo de culpabilidad. Sin mas que contar voy a ver si consigo "colgar" este comentario... Fernando C.
09:29
Lunes
19/04/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA 14
Hola Fernando,comentando un poco lo que dices de las salidas de los domingos, normalmente cuando empieza a llegar el buen tiempo, baja bastante la asistencia a las salidas dominicales, aunque es verdad que este año sucede antes que los anteriores. Otra de las causas, a mi modo de ver es que si los sabados se machaca un poco, los domingos la gente lo acusa,pues los años no pasan en balde. Respecto a la salida con restaurante incluido y vuelta en tren, me parece una buena idea, plantealo en el foro y lo hablamos el proximo domingo, vete pensando el recorrido, horario de trenes y alguien que vaya en coche a la hora de la comida, para que nos lleve un poco de ropa para lavarnos y cambiarnos, pues no se si nos dejarían entrar en el restaurante con olor a tigre.
Un saludo Alberto
Lunes
19/04/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA 14
No es necesario mucha logística. Se podria empezar por subir Angulo y por el valle de Losa ir hacia el puerto de Orduña donde el que quiera y no tenga prisa se quedaria a comer (un menú sencillo) y en cuanto a cambiarse ropa no lo creo necesario si comemos en un sitio normalito. Unos amigos y yo hace poco despues de 100km nos metimos en un restaurante vestidos de romanos y nadie nos echó a la calle. De esta manera solo tenemos que saber cuantos se quedarian a comer y que horarios hay de tren a partir de las 15:00 mas o menos. Si sale bien esta experiencia se podría intentar con el tren de la Robla donde si tengo información de primera mano. En este caso se puede subir en tren con las bicis y bajar del destino dando pedales pero en este caso la jornada es mas larga. Yo lanzo la idea pero dejo a los veteranos la organización ya que os conoceis mejor entre vosotros para este tipo de eventos. Yo desde luego lo del el tren de la Robla lo voy a hacer fijo pero igual entre semana.
CRONICA ETAPA Nº 13
CRONICA ETAPA Nº 13
Quince txirrindularis tomateros, salimos de la fuente del parque de Deusto para realizar la etapa correspondiente al día 11 de Abril, que nos llevaría hasta el puerto de Barazar (606 m de altitud). Mañana fresquita, pero ideal para la práctica de lo que nos gusta. En Bedia nos tuvimos que parar para ver el paso de los profesionales de la Klasika de Amorebieta. Por lo demás la marcha se realizo sin incidentes. Llegamos a Zeanuri donde se inicia la ascensión al puerto de Barazar, una vez que se pasan los dos puentes sobre el rio Arratia (que da nombre al valle) hay un tramo de fuerte pendiente con una curva a derecha que acaba con otra curva a la izquierda. Según vamos ascendiendo, divisamos en el fondo del valle el pantano de Undurraga (eso si tienes ganas de mirar) t en esto que nos cruzamos con Juantxu y con Lorenzo que habían madrugado un poco mas y ya volvían a Deusto. Del mismo modo que nos cruzamos con dos que bajaban, alcanzamos también a dos que subían (Oscar y Santi Ron) y así de esta guisa llegamos (cada uno como pudo) al restaurante de Barazar donde teníamos el avituallamiento. La bajada la realizamos con bastante frio y nos dirigimos hacia Artea para dar cuenta de la última dificultad montañosa del día (Alto de Sarasola) y a partir de aquí todo bajar y llanear todos juntos y en buena armonía hasta Deusto. Y esto es todo amigos?????????
Un saludo
Alberto
Quince txirrindularis tomateros, salimos de la fuente del parque de Deusto para realizar la etapa correspondiente al día 11 de Abril, que nos llevaría hasta el puerto de Barazar (606 m de altitud). Mañana fresquita, pero ideal para la práctica de lo que nos gusta. En Bedia nos tuvimos que parar para ver el paso de los profesionales de la Klasika de Amorebieta. Por lo demás la marcha se realizo sin incidentes. Llegamos a Zeanuri donde se inicia la ascensión al puerto de Barazar, una vez que se pasan los dos puentes sobre el rio Arratia (que da nombre al valle) hay un tramo de fuerte pendiente con una curva a derecha que acaba con otra curva a la izquierda. Según vamos ascendiendo, divisamos en el fondo del valle el pantano de Undurraga (eso si tienes ganas de mirar) t en esto que nos cruzamos con Juantxu y con Lorenzo que habían madrugado un poco mas y ya volvían a Deusto. Del mismo modo que nos cruzamos con dos que bajaban, alcanzamos también a dos que subían (Oscar y Santi Ron) y así de esta guisa llegamos (cada uno como pudo) al restaurante de Barazar donde teníamos el avituallamiento. La bajada la realizamos con bastante frio y nos dirigimos hacia Artea para dar cuenta de la última dificultad montañosa del día (Alto de Sarasola) y a partir de aquí todo bajar y llanear todos juntos y en buena armonía hasta Deusto. Y esto es todo amigos?????????
Un saludo
Alberto
CRONICA TAPA Nº 11
CRONICA ETAPA 11
Hola tomateros, como puede que tenga dolorida la mano el cronista oficial (aunque me imagino que un tipo duro como Juan Carlos) no tenga problemas, me lanzo a comentar la etapa realizada el día de ayer. Veinte tomateros nos dimos cita en la fuente a las 8:30 horas con una mañana buena aunque al principio un poco fresquita, hay que resaltar que parece ser este año estábamos todos al loro con el cambio de horario y los que no vinieron fue por otros temas llámese vacaciones etc., etc. La etapa que realizamos fue la que teníamos que haber hecho el domingo anterior y que por causa de la lluvia se suspendió, ya que con fecha del calendario cicloturista 2010 y por motivos ya explicados en su día en este foro no había ninguna marcada. Por cierto precioso recorrido (Sr. capitán de excursiones), la marcha hasta el alto de Garate o alto de La Palanca (como le llaman los de Llodio) fue llevada a ritmo tranquilo ya que como todos conocemos es una carretera algo pestosa. Incidentes: En Artziniega (control de avituallamiento), se cayó la bici de Javi Goñi, creyendo que no había pasado nada iniciamos el camino de vuelta a casa, pero a la altura de IRAZAGORRIA, Javi detecto que algo fallaba en su cambio con la consiguiente parada del grupo para solucionarlo. Seguimos a buen ritmo hasta la rotonda de Kastresana, pues debido a una gran mancha de gasoil, se fue al suelo Juan Carlos y este fue el peor momento de una bonita mañana ciclista. La caída la realizo Juncar con maestría, que hasta para caerse hay que tener clase y no tuvo consecuencias graves, quitando el típico dolor de mano y de cadera que estas caídas generan normalmente a parte de los daños materiales del cullote. Quiero comentar un detalle muy importante para todo el grupo y los que leen el foro lo propaguen entre los que normalmente no entran a leer las crónicas. Después del tema del cambio de Javi, nos quedamos retrasados del grupo (POR VOLUNTAD PROPIA) cuatro componentes, teniendo a la vista al grupo y aquí es donde vimos otra vez más un problema que a mi modo de entender es peligroso para el grupo. Durante unos cuanto kilómetros y con una carretera con bastantes rectas , se genero detrás del grupo una caravana de coches bastante amplia , ya que o por desconocimiento de lo que estaba sucediendo o por otros motivos nadie se ponía en fila para facilitar el adelantamiento de los vehículos, hasta se dio el caso de vehículos que iban detrás del primero, pues este parece ser que era muy tranquilo, intentaron en más de una ocasión adelantar al grupo, teniendo que abortar la maniobra pues venían coches de frente. Bastantes riesgos corremos, como para generar otros nosotros mismos, pues se puede dar el caso de un conductor un poco nervioso y en medio del adelantamiento, venga otro de frente, no tenga espacio y ya nos imaginamos lo que puede hacer. Y ESTO ES TODO AMIGOS
Un saludo Alberto
Lunes
29/03/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA 28/03/2010
Ya he dicho muchas veces que en este grupo abunda, además de buenos cicloturistas y mejor gente, los buenos cronistas. Y precisamente por eso ni media pega a lo comentado por Alberto; y por cierto ojo al dato de lo que apunta sobre permitir el paso a los coches. Marquémoslo a fuego en el casco. Bueno, a lo que iba, por alusiones. De la caída casi ni me acuerdo, ya sabéis que los burros de los gitanos son de buena encarnadura. Gracias a todos por vuestro preocupación. Un apunte y una ratificación y una rectificación. Creo que merece especial comentario el "empuje" del abuelo del grupo. ¡Que manera de tirar del grupo el amigo Félix! ¡Y con 76 brejes!, casi nada. Un ejemplo y una esperanza, sin la menor duda. Al igual que Alberto me gustaría destacar el acertado recorrido preparado por Javi. A mí me encanta toda la zona - a partir de primavera, eh - del valle de Ayala y Encartaciones y aledaños. Me encanta, y me anima. Número de participantes 23 ( tres amigos, de aquella manera "vamos yendo" salieron por delante ), así que no 20, sino 23; los guarismos son los guarismos.
Un saludo. JC
Principio del formulario
Final del formulario
Lunes
29/03/2010
En este caso tengo añadir que el "responsable" del accidente de la bici de Javi fui yo y bien que lo lamento. Solo los que tenemos el "cuelgue" de la bici sabemos lo que duele cuando le hacemos a nuestra querida burra algún arañazo y si encima le hemos puesto componentes nuevos como es el caso de la de Javi...en fin Javi ya sabes que lo sentí mas que si le pasa a la mia. Te lo juro. En cuanto a lo comentado por Juancar respecto a Felix estoy totalmente de acuerdo pero como no existen los milagros y para andar en bici hay que sufrir, hoy le he visto por la ria luchando contra el viento con la cabeza metida en el manillar. Urrengo arte
Fernando C.
Hola tomateros, como puede que tenga dolorida la mano el cronista oficial (aunque me imagino que un tipo duro como Juan Carlos) no tenga problemas, me lanzo a comentar la etapa realizada el día de ayer. Veinte tomateros nos dimos cita en la fuente a las 8:30 horas con una mañana buena aunque al principio un poco fresquita, hay que resaltar que parece ser este año estábamos todos al loro con el cambio de horario y los que no vinieron fue por otros temas llámese vacaciones etc., etc. La etapa que realizamos fue la que teníamos que haber hecho el domingo anterior y que por causa de la lluvia se suspendió, ya que con fecha del calendario cicloturista 2010 y por motivos ya explicados en su día en este foro no había ninguna marcada. Por cierto precioso recorrido (Sr. capitán de excursiones), la marcha hasta el alto de Garate o alto de La Palanca (como le llaman los de Llodio) fue llevada a ritmo tranquilo ya que como todos conocemos es una carretera algo pestosa. Incidentes: En Artziniega (control de avituallamiento), se cayó la bici de Javi Goñi, creyendo que no había pasado nada iniciamos el camino de vuelta a casa, pero a la altura de IRAZAGORRIA, Javi detecto que algo fallaba en su cambio con la consiguiente parada del grupo para solucionarlo. Seguimos a buen ritmo hasta la rotonda de Kastresana, pues debido a una gran mancha de gasoil, se fue al suelo Juan Carlos y este fue el peor momento de una bonita mañana ciclista. La caída la realizo Juncar con maestría, que hasta para caerse hay que tener clase y no tuvo consecuencias graves, quitando el típico dolor de mano y de cadera que estas caídas generan normalmente a parte de los daños materiales del cullote. Quiero comentar un detalle muy importante para todo el grupo y los que leen el foro lo propaguen entre los que normalmente no entran a leer las crónicas. Después del tema del cambio de Javi, nos quedamos retrasados del grupo (POR VOLUNTAD PROPIA) cuatro componentes, teniendo a la vista al grupo y aquí es donde vimos otra vez más un problema que a mi modo de entender es peligroso para el grupo. Durante unos cuanto kilómetros y con una carretera con bastantes rectas , se genero detrás del grupo una caravana de coches bastante amplia , ya que o por desconocimiento de lo que estaba sucediendo o por otros motivos nadie se ponía en fila para facilitar el adelantamiento de los vehículos, hasta se dio el caso de vehículos que iban detrás del primero, pues este parece ser que era muy tranquilo, intentaron en más de una ocasión adelantar al grupo, teniendo que abortar la maniobra pues venían coches de frente. Bastantes riesgos corremos, como para generar otros nosotros mismos, pues se puede dar el caso de un conductor un poco nervioso y en medio del adelantamiento, venga otro de frente, no tenga espacio y ya nos imaginamos lo que puede hacer. Y ESTO ES TODO AMIGOS
Un saludo Alberto
Lunes
29/03/2010
Asunto:Re: CRONICA ETAPA 28/03/2010
Ya he dicho muchas veces que en este grupo abunda, además de buenos cicloturistas y mejor gente, los buenos cronistas. Y precisamente por eso ni media pega a lo comentado por Alberto; y por cierto ojo al dato de lo que apunta sobre permitir el paso a los coches. Marquémoslo a fuego en el casco. Bueno, a lo que iba, por alusiones. De la caída casi ni me acuerdo, ya sabéis que los burros de los gitanos son de buena encarnadura. Gracias a todos por vuestro preocupación. Un apunte y una ratificación y una rectificación. Creo que merece especial comentario el "empuje" del abuelo del grupo. ¡Que manera de tirar del grupo el amigo Félix! ¡Y con 76 brejes!, casi nada. Un ejemplo y una esperanza, sin la menor duda. Al igual que Alberto me gustaría destacar el acertado recorrido preparado por Javi. A mí me encanta toda la zona - a partir de primavera, eh - del valle de Ayala y Encartaciones y aledaños. Me encanta, y me anima. Número de participantes 23 ( tres amigos, de aquella manera "vamos yendo" salieron por delante ), así que no 20, sino 23; los guarismos son los guarismos.
Un saludo. JC
Principio del formulario
Final del formulario
Lunes
29/03/2010
En este caso tengo añadir que el "responsable" del accidente de la bici de Javi fui yo y bien que lo lamento. Solo los que tenemos el "cuelgue" de la bici sabemos lo que duele cuando le hacemos a nuestra querida burra algún arañazo y si encima le hemos puesto componentes nuevos como es el caso de la de Javi...en fin Javi ya sabes que lo sentí mas que si le pasa a la mia. Te lo juro. En cuanto a lo comentado por Juancar respecto a Felix estoy totalmente de acuerdo pero como no existen los milagros y para andar en bici hay que sufrir, hoy le he visto por la ria luchando contra el viento con la cabeza metida en el manillar. Urrengo arte
Fernando C.
CRONICA ETAPA Nº 9
CRONICA 9ª ETAPA
Mañana fresquita (ya sabéis que en Bilbo, al frío le llamamos fresco y a la lluvia sirimiri) Bueno como iba diciendo, nos reunimos 26 tomateros para dar cuenta de la 9ª etapa de la temporada 2010. Como el final de etapa programada era bastante dura con la subida al VIVERO, se notó que el ritmo hasta el avituallamiento en Andra Mari fue tranquilo y sin ningún percance. Hay que reseñar que la ascensión al ALTO DEL VIVERO, la realizamos todos los componentes que habíamos llegado al repostaje, es decir todos menos dos (Juantxu y Pedro pínchame) que por motivos de todos conocidos no suelen realizar las etapas completas, lo que quiere decir que el grupo se quiso forzar un poco para estar más en forma el domingo que viene en la Bilbao-Bilbao. La subida la realizamos más o menos todos en grupo es decir (grupo de 1, grupo de 2, grupo de 3 etc,etc,etc) pero en el Alto del Vivero, reagrupamiento general para volar hasta Deusto. Y sin más esperando que las próximas crónicas las realice el cronista oficial del grupo.
Un saludo
Alberto
Mañana fresquita (ya sabéis que en Bilbo, al frío le llamamos fresco y a la lluvia sirimiri) Bueno como iba diciendo, nos reunimos 26 tomateros para dar cuenta de la 9ª etapa de la temporada 2010. Como el final de etapa programada era bastante dura con la subida al VIVERO, se notó que el ritmo hasta el avituallamiento en Andra Mari fue tranquilo y sin ningún percance. Hay que reseñar que la ascensión al ALTO DEL VIVERO, la realizamos todos los componentes que habíamos llegado al repostaje, es decir todos menos dos (Juantxu y Pedro pínchame) que por motivos de todos conocidos no suelen realizar las etapas completas, lo que quiere decir que el grupo se quiso forzar un poco para estar más en forma el domingo que viene en la Bilbao-Bilbao. La subida la realizamos más o menos todos en grupo es decir (grupo de 1, grupo de 2, grupo de 3 etc,etc,etc) pero en el Alto del Vivero, reagrupamiento general para volar hasta Deusto. Y sin más esperando que las próximas crónicas las realice el cronista oficial del grupo.
Un saludo
Alberto
ETAPA Nº 8
Asunto:CRONICA ETAPA Nº 8
Después del temido paso de la ciclo génesis explosiva, quedo una mañana excelente para la práctica del ciclismo, es mas creo que la mejor mañana dominguera desde que comenzó el 2010 . Nos reunimos en la fuente del parque para tomar la salida 27 tomateros y simpatizantes, bueno lo de reunirnos es un decir, pues como viene siendo habitual cada vez que la salida es por el ayuntamiento, se oye el famoso grito de ?vamos yendo?, o sea que la verdadera salida en conjunto y con la suma de otro tomatero mas (Javi Aguirre) la hicimos en Begoña. Con buen ritmo y sin ningún percance que reseñar nos acercamos hasta Berriz, unos kilómetros antes, casi a la altura de Durango se dio la vuelta el bueno de Félix, pues el lunes tenían programada otra salida los que tienen la suerte de no currar. La bonita ascensión a Miota se realizo en dos grupetos, excepto Oscar y Txetxu (Plentzia) que tardaban un poco más de la cuenta, por lo que decidí bajar a ver lo que ocurría y Oscar había pinchado. Solucionado el entuerto llegamos al avituallamiento de Elorrio unos minutos más tarde. El camino de regreso se realizó sin problemas, pelotón agrupado y ritmo bonito, ya que no quedo nadie descolgado hasta el temido COL DU LA BASILIQUE. Por último quiero comentar que en comparación con la salida del domingo anterior se anduvo bastante bien durante toda la etapa, ya que se fue del modo correcto en fila de dos. Recordar a todos los interesados en asistir a la comida de la Bilbao-Bilbao y que aún no lo hayan hecho, apuntarse en el J.M.
Un saludo Alberto
Después del temido paso de la ciclo génesis explosiva, quedo una mañana excelente para la práctica del ciclismo, es mas creo que la mejor mañana dominguera desde que comenzó el 2010 . Nos reunimos en la fuente del parque para tomar la salida 27 tomateros y simpatizantes, bueno lo de reunirnos es un decir, pues como viene siendo habitual cada vez que la salida es por el ayuntamiento, se oye el famoso grito de ?vamos yendo?, o sea que la verdadera salida en conjunto y con la suma de otro tomatero mas (Javi Aguirre) la hicimos en Begoña. Con buen ritmo y sin ningún percance que reseñar nos acercamos hasta Berriz, unos kilómetros antes, casi a la altura de Durango se dio la vuelta el bueno de Félix, pues el lunes tenían programada otra salida los que tienen la suerte de no currar. La bonita ascensión a Miota se realizo en dos grupetos, excepto Oscar y Txetxu (Plentzia) que tardaban un poco más de la cuenta, por lo que decidí bajar a ver lo que ocurría y Oscar había pinchado. Solucionado el entuerto llegamos al avituallamiento de Elorrio unos minutos más tarde. El camino de regreso se realizó sin problemas, pelotón agrupado y ritmo bonito, ya que no quedo nadie descolgado hasta el temido COL DU LA BASILIQUE. Por último quiero comentar que en comparación con la salida del domingo anterior se anduvo bastante bien durante toda la etapa, ya que se fue del modo correcto en fila de dos. Recordar a todos los interesados en asistir a la comida de la Bilbao-Bilbao y que aún no lo hayan hecho, apuntarse en el J.M.
Un saludo Alberto
Etapa 06.06.10
Las 07:55 locales. Trece (13) animosos aficionados al pedal, dando vueltas a la fuente con aspecto nervioso. La mañana, desde el punto de vista meteorológico, no apunta nada bueno; el trazado de la etapa correspondiente a la jornada de hoy tampoco anima demasiado; más que nada porque supone regresar demasiado tarde para poder tomar unos vinos, o, lo que es peor, poder sacar a la parienta de paseo, o a lo que sea menester. Jefe de expedición, comprobando la escasez de asistencia y disposición del personal, convoca un "briefing" sobre la marcha para consultar una decisión, que sabiamente ha pergeñado: ¿Qué os parece si cambiamos la etapa y realizamos la de Dima? (etapa correspondiente al 2 de mayo y que, supongo, no se realizo debido al mal tiempo). Y añade Javi "el jefe": Podríamos retomarla el próximo domingo saliendo, claro está, a las 07:30; cosa que tendremos que hacer también el día de la salida a la Barrerilla. La escuadra asume como un solo hombre la propuesta y se decide, sin más pérdida de tiempo, salir hacia Otxandiano. Apunte consustancial al grupo JM Deusto. Briefing - Javi, explicándose - Rafa el nuestro expresa su opinión en voz alta - "no os hago ni puto caso, me voy a Sopelana y que os den por el culo" - No hay respuesta alguna, es Rafa; le seguimos queriendo. Un minuto después salimos todos juntos, Rafa incluido, hacia Dima. Salimos sin lluvia y pedaleamos a un ritmo razonable (buena marcheta, sin quejas) hasta el comienzo del puerto de Dima. Llegando a Igorre nuestro jefe de filas está a punto de equivocarse de camino; pero ahí estaba Juan RdG para hacer el oportuno quite - Javi apunta: Bien, así me gusta, que estéis atentos -. Casi al inicio de la ascensión comienza una fina lluvia que nos ha acompañado hasta la vuelta a la altura de Artea. Tras el avituallamiento segundo briefing de la jornada - "Si sigue lloviendo acortamos la etapa y evitamos el alto de Sarasola" - Todos, al unísono, como una sola voz - "de acuerdo" -. Efectivamente la pertinaz lluvia ha hecho que uno de los momentos dulces de la etapa - el descenso de Barazar - se haya convertido en una situación peligrosa. Afortunadamente ha habido prudencia, habilidad y fortuna; todos hemos llegado indemnes a Bilbao. Y, grosso modo, así ha transcurrido la etapa "sustitución". Personalmente he disfrutado - ¡lástima la bajada de Barazar! - de la mañana; espero que ese haya sido el sentir general. Saludos. JC PD. Si puede ser, me gustaría que las dos últimas etapas antes de las vacaciones fuesen la de la Escrita y la de la Barrerilla. Lo digo por mis guardias, pero entiendo que haya personal que pueda tener otras preferencias. Lo que se haga estará bien; pero lo apunto, por si acaso?
09:08
Lunes
07/06/2010
Asunto:Re: Etapa 06.06.10
Siento tomateros que el tiempo no os acompañara, además es curioso pero la etapa de Dima se me resiste, por una cosa u otra no la suelo realizar con el tomate y bien que me gusta ese trazado. En fin. Yo por mi parte os tengo que decir que en La Robla disfrutamos de un tiempo excelente, en mi caso ha sido el año que mejor se ha portado ya que otros aunque no ha hecho muy malo si que las tormentas nos han perjudicado un poco; de echo el año pasado una tormenta de granizo nos golpeó con dureza 10Km antes de llegar a Cervera de Pisuerga. Este año como digo el tiempo ha sido de tener que darse crema en brazos y piernas pero no con excesivo calor. Como comentario deportivo añado que el primer dia (como siempre) los 161 km hasta Cervera se hicieron duros con tramos de asfalto casi impracticable pero afortunadamente cada vez son menos los km en mal estado. El segundo dia se va como motos ya que la carretera en la segunda parte del recorrido "pica" para abajo y las piernas está rodadas. No se como pero me ví metido en el grupeto de cabeza y no lo quise soltar con lo que los últimos 40 km "volamos" . No se que media pudimos sacar... Por primera vez llegué a las duchas del polideportivo de La Robla con los "gallos" Ni me lo creo. Por supuesto y como pasa en todas las cicloturistas cada uno va como quiere o como puede y si quieres "guerra" la vas a encontrar pero desde luego si quieres hacer la Robla en plan tranquilo y sin machacar no hay ningún problema y se espera a reagruparse en diferentes partes del recorrido de tal manera que todo el mundo encuentra su sitio. Lamentablemente la persona que la organiza lo quiere dejar, no se si alguien cogerá el testigo pero sería una pena que se perdiera. Veremos que pasa.
Fernando C.
Las 07:55 locales. Trece (13) animosos aficionados al pedal, dando vueltas a la fuente con aspecto nervioso. La mañana, desde el punto de vista meteorológico, no apunta nada bueno; el trazado de la etapa correspondiente a la jornada de hoy tampoco anima demasiado; más que nada porque supone regresar demasiado tarde para poder tomar unos vinos, o, lo que es peor, poder sacar a la parienta de paseo, o a lo que sea menester. Jefe de expedición, comprobando la escasez de asistencia y disposición del personal, convoca un "briefing" sobre la marcha para consultar una decisión, que sabiamente ha pergeñado: ¿Qué os parece si cambiamos la etapa y realizamos la de Dima? (etapa correspondiente al 2 de mayo y que, supongo, no se realizo debido al mal tiempo). Y añade Javi "el jefe": Podríamos retomarla el próximo domingo saliendo, claro está, a las 07:30; cosa que tendremos que hacer también el día de la salida a la Barrerilla. La escuadra asume como un solo hombre la propuesta y se decide, sin más pérdida de tiempo, salir hacia Otxandiano. Apunte consustancial al grupo JM Deusto. Briefing - Javi, explicándose - Rafa el nuestro expresa su opinión en voz alta - "no os hago ni puto caso, me voy a Sopelana y que os den por el culo" - No hay respuesta alguna, es Rafa; le seguimos queriendo. Un minuto después salimos todos juntos, Rafa incluido, hacia Dima. Salimos sin lluvia y pedaleamos a un ritmo razonable (buena marcheta, sin quejas) hasta el comienzo del puerto de Dima. Llegando a Igorre nuestro jefe de filas está a punto de equivocarse de camino; pero ahí estaba Juan RdG para hacer el oportuno quite - Javi apunta: Bien, así me gusta, que estéis atentos -. Casi al inicio de la ascensión comienza una fina lluvia que nos ha acompañado hasta la vuelta a la altura de Artea. Tras el avituallamiento segundo briefing de la jornada - "Si sigue lloviendo acortamos la etapa y evitamos el alto de Sarasola" - Todos, al unísono, como una sola voz - "de acuerdo" -. Efectivamente la pertinaz lluvia ha hecho que uno de los momentos dulces de la etapa - el descenso de Barazar - se haya convertido en una situación peligrosa. Afortunadamente ha habido prudencia, habilidad y fortuna; todos hemos llegado indemnes a Bilbao. Y, grosso modo, así ha transcurrido la etapa "sustitución". Personalmente he disfrutado - ¡lástima la bajada de Barazar! - de la mañana; espero que ese haya sido el sentir general. Saludos. JC PD. Si puede ser, me gustaría que las dos últimas etapas antes de las vacaciones fuesen la de la Escrita y la de la Barrerilla. Lo digo por mis guardias, pero entiendo que haya personal que pueda tener otras preferencias. Lo que se haga estará bien; pero lo apunto, por si acaso?
09:08
Lunes
07/06/2010
Asunto:Re: Etapa 06.06.10
Siento tomateros que el tiempo no os acompañara, además es curioso pero la etapa de Dima se me resiste, por una cosa u otra no la suelo realizar con el tomate y bien que me gusta ese trazado. En fin. Yo por mi parte os tengo que decir que en La Robla disfrutamos de un tiempo excelente, en mi caso ha sido el año que mejor se ha portado ya que otros aunque no ha hecho muy malo si que las tormentas nos han perjudicado un poco; de echo el año pasado una tormenta de granizo nos golpeó con dureza 10Km antes de llegar a Cervera de Pisuerga. Este año como digo el tiempo ha sido de tener que darse crema en brazos y piernas pero no con excesivo calor. Como comentario deportivo añado que el primer dia (como siempre) los 161 km hasta Cervera se hicieron duros con tramos de asfalto casi impracticable pero afortunadamente cada vez son menos los km en mal estado. El segundo dia se va como motos ya que la carretera en la segunda parte del recorrido "pica" para abajo y las piernas está rodadas. No se como pero me ví metido en el grupeto de cabeza y no lo quise soltar con lo que los últimos 40 km "volamos" . No se que media pudimos sacar... Por primera vez llegué a las duchas del polideportivo de La Robla con los "gallos" Ni me lo creo. Por supuesto y como pasa en todas las cicloturistas cada uno va como quiere o como puede y si quieres "guerra" la vas a encontrar pero desde luego si quieres hacer la Robla en plan tranquilo y sin machacar no hay ningún problema y se espera a reagruparse en diferentes partes del recorrido de tal manera que todo el mundo encuentra su sitio. Lamentablemente la persona que la organiza lo quiere dejar, no se si alguien cogerá el testigo pero sería una pena que se perdiera. Veremos que pasa.
Fernando C.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)