jueves, 7 de febrero de 2013


Derecho y razón. Contra los arbitrajes

Vaya comienzo de año ! Si el Derecho es un terreno abonado a la opinión y al libre discurrir de las pasiones , todo el esfuerzo civilizador que contiene se debe solapar necesariamente con la mejor intención moral para lograr una impensable obra de arte : la mayor juridicidad entre la relaciones de los hechos sometidos a juicio o en sus posibles sucedáneos ( dictámenes, regulaciones, arbitrios)
Tras un proceso farragoso que se quiere garantista a fuerza de dilaciones , se emite una sanción durísima a mayor gloria de la duda ( inquina , mas bien ) de un grupo que considera probado que la micromolécula encontrada en Contador , ni ha tenido una ventaja competitiva ni ha dañado su salud ni es prueba de que haya habido transfusiones , sino más bien ingestión de alimento contaminado. Espero una reacción de Alberto y una demanda de por lo menos diez millones de euros al TAS y a la UCI , por atentar contra el mejor ciclista del mundo y contra el propio ciclismo. Basta leer ese infame periódico chauvinista, L'equipe, para comprender toda la negra bilis que destila el caso,su caso , que podríamos resumir así : ? ¡ Queremos despejar los obstáculos para que un día , un verdadero campeón, un francés verdadero, llegue a los Campos Elíseos vestido de amarillo! ?
Por otro lado , Andy apela a los 4ooo folios del sumario para tranquilizar su conciencia por obtener en los pasillos lo que es incapaz de ganar en la carretera.
Un gran disgusto , en un día malo de este invierno gris.
Viva Contador !

Tatón

 

jfcantera

21:38

Lunes

06/02/2012

Asunto:Re: Derecho y razón. Contra los arbitrajes

No tengo ni idea de lo que se cuece detrás de todo este tinglado del dopage de Contador. Quizás no sea inocente del todo o quizás si. Solemos tomar partido fácilmente en función de nuestras sensibilidades. Ante la duda no me gusta pronunciarme ni en un sentido ni en el otro pero la duda desaparece cuando tengo que dar mi opinión sobre su calidad como ciclista.
Es el mejor no hay duda y no tiene necesidad de doparse para demostrarlo.

Principio del formulario

Final del formulario

 

Dani-Tomate

10:11

Martes

07/02/2012

Asunto:Re: Derecho y razón. Contra los arbitrajes

Yo tampoco tengo datos para opinar, pero si de algo puede pecar Tatón es de afrancesado. Así que si el critica a L'Equipe, por algo será.

Principio del formulario

Final del formulario

Biziz bizi Dani

 

jfcantera

13:28

Martes

07/02/2012

Asunto:Re: Derecho y razón. Contra los arbitrajes

Ahora solo espero que Javier Zabaleta le demande por haberle acusado de venderle carne adulterada. Es lo lógico ¿no? y caso cerrado.

Principio del formulario

Final del formulario

 

tascondo

20:26

Martes

07/02/2012

Asunto:Re: Derecho y razón. Contra los arbitrajes

Pues no, querido Fernando. Este carnicero, el buen Zabaleta, ha sido citado en el curso de una investigación no tanto por vender carne adulterada sino para averiguar en la trazabilidad de las normas que regulan el sector, la posibilidad del eslabón perdido, o sea , un ladino francés con jeringa terrorista o asimilado. Fuera de bromas, mira tu por dónde, la investigación llega hasta un matadero cuyo responsable ya había sido multado con anterioridad por engorde fraudulento. El perjuicio ocasionado por la investigación se compensa muy sobradamente por la publicidad gratuíta y el paso de carnicería anodina a referencia inexcusable en Irún. Me lo imagino ya vendiendo corderos cuarteados para las sociedades gastronómicas de Donosti mientras vuelve a contar una y mil veces su aventura en Lausana. No existe caso Zabaleta; solo el affaire Contador. Con Valverde, Samu y los demás puede tener el Tour su Bailén.
Un abrazo

Principio del formulario

Final del formulario

 

jfcantera

09:09

Miércoles

08/02/2012

Asunto:Re: Derecho y razón. Contra los arbitrajes

¡Eres el mejor Tatón! Tu pluma es incontestable. Yo también voy un poco de coña pero si hablamos en serio creo que entre los profesionales de la bici no hay ni uno que se salve del dopaje. Otra cosa es que se persiga a unos mas que a otros en un momento determinado por intereses que podemos suponer . La inocencia completa que pregona Contador chirria porque son todos unos drogodependientes de un deporte que supera con mucho la resistencia humana. No hay mas que ver como en el mundillo cicloturista de cierto nivel (master) la peña es capaz de tomarse cualquier mierda que le aumente el rendimiento.
De INOCENTE na de na. Lo que pasa es que le han pillado.

Principio del formulario

Final del formulario

 

jmu10

09:55

Jueves

09/02/2012

Asunto:Re: Derecho y razón. Contra los arbitrajes

fernando espero que no te hagan analisis de sangre por si acaso detectan algo minimamente irregilar .De todas formas hay un principio unuversal de derecho natural como es ,que nadie puede ser condenado si no existe prueba irrefutable al respecto y salvo que yo no me haya enterrado en la propia sentencia se admite que no se ha podido probar este aspecto ergo procede la absolucion.Las simples presunciones no pueden servir de base o fundamento para condenar a nadie por mucho que esto les molesre a los Gabachos.(ha esto hay que anadir un hecho incontrovertido como es que llevan mas de 20 anos sin ganar un tour, que le vamos hacer )

Principio del formulario

Final del formulario

 

jfcantera

14:26

Jueves

09/02/2012

Asunto:Re: Derecho y razón. Contra los arbitrajes

Precisamente me acabo de hacer un analisis y han encontrado un aumento anormal de globulos rojos en la sangre. Afortunadamente tengo la coartada de mi semana en Alpes con el Dr. Tobalina.
Hay que tenerlo todo controlado...

viernes, 11 de enero de 2013

CRONICAS ETAPAS 2012


CRONICA PRIMERA ETAPA CALENDARIO 2012

Como va transcurriendo la semana y parece ser que nadie se anima escribir la crónica de la primera etapa de la temporada 2012, y teniendo encuenta que el cronista oficial, el amigo Tatón, se dio a la fuga en Urduliz vía Unbe con alguno más, me tomo la libertad de hacer una pequeña narración de lo ocurrido.
A la hora establecida, arrancamos de la fuente de Botica Vieja aproximadamente una veintena de txirrindularis (entre tomateros y añadidos), y digo aproximadamente, porque a ninguno se nos ocurrió contar, creo que debido a que se trataba de la primera salida programada en el calendario y nos pilló a todos un poco descolocados.
Lo que si se tuvo en cuenta, fue la consigna que nos transmitieron de parte de Alberto Infante para que algún componente del grupo hiciese de CIERRACARRERAS OFICIAL, con el fin de controlar las incidencias que pudieran producirse durante la marcha, labor que realizaron Juan Martín y Paspas.
Hasta que llegamos al control de avituallamiento en Mungia, se produjeron varias roturas del grupo, que fueron controladas eficazmente por los cierracarreras de turno.
Una vez repuestos alimentariamente nuestros maltrechos organismos, iniciamos el regreso y sin incidencias de tipo alguno que destacar, llegamos puntualmente a destino todos juntos, habiendo disfrutado de un precioso día de cicloturismo en estado puro.
Un fuerte abrazo para todos de,

Javi Goñi

viernes, 30 de septiembre de 2011

CRONICA ETAPA Nº 13

CRONICA ETAPA Nº 13
La mañana tenía un aspecto plomizo, el suelo estaba mojadito y las nubes no ofrecían garantía, no obstante, a las 8,30 horas, nos reunimos en nuestra venerada fuente de Botica Vieja cinco auténticos GLADIADORES de la bicicleta: CHUS, MANOLO, OSKAR, EL SR. MARQUES Y YO el cronista. Tras una amigable deliberación se anuló la etapa prevista, ya que el asunto isobárico no era el más apropiado para adentrarnos en territorio comanche, y de común acuerdo decidimos realizar un recorrido por la Ruta del Colesterol, siempre por supuesto con dependencia de las bondades celestiales. Encontrándonos ya en el tiempo de descuento (cortesía) con el que siempre se obsequia a los tardones, apareció Kepa Bengoetxea con su bici, vestido de txirrindulari, y una bolsita de plástico, en la que según nos comentó llevaba la prensa y un pastelito de arroz, y que se retiraba a sus aposentos a desayunar tranquilamente y leer un ratito el periódico ya que la climatología no le convencía. En resumidas cuentas, que escondió su cobardía (así como muchos más) en una bolsita de plástico. Tras dedicarle unos cuantos calificativos cariñosos nos despedimos de Kepa y pusimos en marcha nuestras cabalgaduras. ¡Oh! fatalidad, cuando aún no habíamos cubierto el primer kilómetro, al amigo CHUS, en la intersección de la calle Blas de Otero con la calle Iruña, se le ocurre pasar por encima de una botella de cristal rota, ¿que suponéis que pasó?, pues eso, que la cámara hizo ¡puffffffff?..! con toda su intensidad. Reparada la avería reanudamos la marcha y sin ningún otro contratiempo llegamos a las rampas de Gerekiz, comenzamos a subir y justo cuando lo estábamos coronando, una maldita nube negra que pasaba por allí, descargo su preciado contenido liquido sobre nuestras cabezas y con una cierta intensidad, lo que nos obligo a buscar refugio a Chus y a mi (Javi Goñi) debajo de un frondoso árbol. Detrás de nosotros coronó Manolo, no se si nos vio o no, la cuestión es que siguió adelante. Al de un ratito coronaron Oskar y Rafa, que también se refugiaron debajo del árbol. Con el fin de no quedarnos fríos, a los cinco minutos más o menos nos pusimos nuevamente en marcha. Nada más comenzar a subir Aretxabalagane dejó de llover y a partir de sobrepasar el Katxi, la carretera estaba totalmente seca. Durante el recorrido hablamos de que el avituallamiento lo haríamos en Larrabetzu, por lo que pensábamos que Manolo nos estaría esperando en el bar, pero no estaba. Le llamo Rafa al móvil para saber por donde andaba, pero ¡oh! sorpresa, le contestó su mujer, ya que se había dejado el teléfono en casa. Bueno, el misterio quedó desvelado cuando Rafa llegaba a su domicilio y se encontró con Manolo. La razón fue que NO NOS VIO cuando estábamos en nuestro refugio antilluvia de Gerekiz y se lanzó todo tieso hacia Deusto (por Lezama). Nosotros volvimos por Galdakao. A pesar de estas pequeñas incidencias disfrutamos de una muy agradable mañana cicloturista. APROVECHO PARA RECORDAR A TODOS LOS TOMATEROS, QUE A PARTIR DEL PROXIMO DIA 16-4-2011, Y CON OBJETO DE OPTIMIZAR LAS SALIDAS DE LOS SABADOS, ESTAS SE EFECTUARAN A LAS 8,30 HORAS DE LA FUENTE DE BOTICA VIEJA. Recibir todos un fuerte abrazo de,
Javi Goñi

CRONICA ETAPA Nº 11

ETAPA No 11 Altos de Umaran y Las Muñecas
<< Dios no juega a los dados >>, parecía decirse Javi el Domingo recordando la frase de Einstein cuando ordenó salir por el exterior del Puente Euskalduna a las 13 unidades tomareras que lograron reunirse , mientras un sol enloquecido aún por el néon y el tam- tam del macrobotellón indigente de las fiestas de la noche anterior en Deusto, luchaba a brazo partido con variables reuniones de nubes negras. Y ni por esas, Javi pinchó. Mientras tanto, y para no aburrirnos, se improvisó una asamblea para modificar la ruta. Rafa no mencionó El Dorado ( léase Arminza) ; este cronista calló porque su misión debe ser la de un honesto fedatario; Kepa solicitaba implacable la etapa : << si debemos volver , que lo digan los cielos y los meteoros ¡ Adelante ! >> Y para Gueñes que nos fuimos , hacia el muy bello paisaje que se divisa desde el alto de Humaran. Como estábamos pocos y bien avenidos y el músculo de DonTello ( el que une los cojones al cuello ) no se inflamaba con los roces del sillín, la conversación resultó apacible con una muy alta participación y sentido de la oportunidad , versando sobre la justicia y su aplicación arbitraria. Parecíamos la Academia rodante y así fuimos entretenidos hasta subir el Humaran, uno de nuestros clásicos, tendido, bucólicos y más pastoriles puertos de Bizkaia. Tras el maravilloso descenso hasta Sopuerta nos dividimos en dos grupos : los que subimos el exigente Alto de las Muñecas que nos resguarda del imperio del mal y los que se quedan de retén durante el ascenso vigilando las tortillas por si las moscas. Muy bonita subida. Detrás de una valla, y cuando menos lo esperás, aparece un mastín , cruce seguramente, de oso hormiguero y de rata de sacristía. En el Bidegorri , vuelta la mula al trigo : otro pinchazo. Esta vez es Oscar que con la ayuda de Natxo , resuelve Y asi transcurriò la jornada, con mucho meneo, un ojo en la carretera y otro en cielo poco protector.
Taton

CRONICA ETAPA Nº 10

ETAPA Nº 10 BILBAO-BILBAO. EL TOMATE MADRUGA Y CONTROLA LA CARRERA
A una hora incierta para sorpresa de propios y extraños, con talante madrugador y primaveral, el legendario grupo JM decidió controlar la carrera del año de su ciudad y tras deliberaciones secretas "in situ" elaboró un plan de urgencia : salir como un rayo, en silencio para tomar posiciones por delante ; Tibilori y su compañera en sendas mountain bikes actuarían disimuladamente como eventuales enlaces hasta el punto de reunión, el avituallamiento privado que con tanto esfuerzo y mérito ofrecen los voluntarios organizadores del JM y con los que contraemos todos los años una deuda impagable de fraternal amistad. La imagen de inocente merendola campestre , ocultaba en realidad el ir y venir del amigo Loren quien según refirió mas tarde, durante la comida, patrulló entre los 35 y 37 km/h en llano para no perder detalle de los ataques de los primeros miles de participantes. Custodiando la retaguardia , quedaban Alberto , Javier A., Fernando y el que suscribe, desconectados del grupo y entre sí, para reforzar el factor sorpresa tan celebrado. Goti también se animó , a pesar de sus lesiones e incluso un espontáneo invitado por este cronista ,que llegó muy tarde a la maniobra, es decir , a la hora en punto y que logró contactar con Jon. Teniendo completamente rodeada la carrera solo quedaba administrar la ganancia mediante hábiles disposiciones tácticas : en primer lugar , restablecer la unidad de mando en las suaves rampas de Umbe y enviar exploradores hasta el punto de avituallamiento, pero sin dejar de confundir a los adversarios , que por definición eran todos. Así, y en sorprendente nuevo efecto sorpresa, a la altura de Derio, toda una columna tomatera hizo un quiebro de agárrate que hay curva que literalmente desconcertó al pobre abanderado del control que segundos después todavía nos hacía señales desesperadas. Otros exploradores siguieron por la ruta oficial para no levantar sospechas , y así , con esta cadena de astucias se asentó el tomate en la carrera. Paralelamente, y en el más absoluto secreto, un comando formado por los audaces Rafa y Felix preparaba un golpe de mano : romper la foto finish en la Gran Vía, intentando llegar incluso antes que el director de la carrera. Sus memorables estampas entrando en meta figurarán desde ahora como parte de la historia de la Bilbao- Bilbao. Pero sigamos. ¿Markaida? ¿Para qué vamos a ir? ¿ A caernos en apretadas montoneras ? Ni hablar. Seguimos rectos y encabezamos otra rebelión, no sin antes enviar alguna unidad para que se nos vea . Así las cosas , Natxo, Tito, los santos Juanes , Manolo, Txutxo, Juan Carlos, Javi, Dani, Alberto ( con problemas en la cadena) , Txus , Oscar conforman ya un ariete indiferenciable hacia la gloria , enfilando Morga y sus exigencias. Después, ya detrás del coche director, en pelea a brazo partido, Txus , Fernando y este cronista, meten los codos para llegar hasta el Artagan y reunir al caballo de Troya que el JM ha logrado introducir en la Bilbao -Bilbao. Después , paseo triunfal y mención de reconocimiento por la megafonía de meta. Misión cumplida.
**Nota breve sobre la comida social En primer lugar, la organización agradeció a nuestros sponsors Pauli y su nuevo novio , Juantxu, su esfuerzo continuo mediante una placa cuyo texto todos suscribimos. También destacar la concesión de dos trofeos: uno muy novedoso y necesario en cualquier grupo,y que apreciaba al buen talante, que recayó merecidamente en Juan Martín y que esperemos no quede desierto en otras convocatorias; el otro , a Txus, quien por su tesón y destacado espíritu de sacrificio , adquiere el título de clicloturista revelación. Por último, a los familiares y amigos del tomate que nos acompañaron, desde este foro les agradecemos su presencia y les deseamos larga vida.

martes, 15 de marzo de 2011

CRONICA ETAPA Nº 8- 2011

ETAPA Nº 8 VILLAVERDE DE TRUCIOS Y DOBLE RACION DE ARTZENTALES
Ya empezamos a ver el ocho en nuestras citas del domingo porque sentimos en el aire, como el fruto de la planta que mostramos con orgullo, la presencia inminente de la primavera y también los ikastólicos carnavales de Bilbao ( padres y niños, niños y padres , unidos para presenciar hormigas gigantes ) un prodigio de originalidad y sana diversión que elude la inquieta sensualidad de Río , las pantagruélicas indigestiones de cerveza en Münich y las sutilezas y remiramientos venecianos. Prudentes, los miembros del grupo se acostaron temprano y- según varios- para las doce ya soñaban con la etapa del día siguiente; este cronista no fue tan afortunado y fue mordido sin piedad por el perro de la alhóndiga y cada gota de Möet et Chandon al que fue invitado se purgó en las rampas de La Herbosa. El desaparecido Laurent Fignon contaba en su " Eramos jóvenes e incoscientes " que en ocasiones , muy pocas, se bebía más de la cuenta en el pelotón y que eso a él nunca le afectó en su rendimiento. Bueno, lo dijo el gran campeón que perdió un Tour por ocho segundos, pero a mí si me afecta. Y más en esta mañana fría y soleada para la que Javi ha preparado un recorrido equilibrado pero que empieza a ser exigente, y tardaré al menos un par de horas en recuperar un tono pasable en mi cara de desenterrado . Además , como parte del recorrido se hace en el sentido contrario a una etapa anterior, y para más inrri transcurre por esa tierra olvidada y encartada, la desorientación para algunos es total. Preguntaba alguien en el periódico el otro día dónde estaba Sopuerta para justificar el traslado de un museo de Rolls Royce al Bilbao de Azkuna y los del tomate lo sabemos: por aquí, por estos caminos que recorremos sin apenas tráfico, subiendo y bajando pequeños repechos que se acumulan y van cargando nuestras piernas, y la verdad que es un paisaje muy bonito, ahora con un intenso y permanente olor a estiércol, como antaño. Finalmente, y como tenemos doble ración de Artzentales, llegamos a La Capitana, un restaurante de carretera que nos desvía de nuestra ruta, muy bien pertrechado con lo necesario para sosegar a ciclistas hambrientos, y en donde inevitablemente invadimos el tocador de señoras ( dejaremos para otro momento este espinoso asunto por respeto a la fecha que hoy, ocho de Marzo, cuando esto escribo , celebran internacionalmente las mujeres trabajadoras ) no sin antes dejar claro que en todo momento nos comportamos como es exigible al caballero que llevamos sobre las dos ruedas. Muy bien el sitio, y mejor aún con el rico sol que ya empezaba a calentar. Después La Herbosa por el otro lado y un descenso espectacular de todo el grupo, bien compactado , como le gusta a Javi. Vimos muy bien a Tito , tirando potente junto al Cadagua; a Joserra y Fernando , coronando el alto y con la mirada puesta en la QH ; a Juan , que no terminaba de cubrirse con su pañuelo rojo y me reconvino-con razón- por utilizar el carril de la izquierda en el bidegorri, con serio riesgo de colisión; también a Oscar y Alberto, cada vez más fuertes, al igual que el resto del grupo. Por la tarde victoria del Athletic frente al Sevilla, aunque por la mañana no lo supiéramos, pero ¿ podría ser de otra forma en un día en el que todo sale bien, sin caídas, sin pinchazos y sin consultas a los médicos del equipo ? Bendito domingo de carnaval.
Tatón

CRONICA ETAPA Nº 5- 2011

ETAPA Nº 5 ( La Herbosa -Sopuerta )
Mientras que las distintas unidades tomateras se reunían este domingo junto a nuestra particular fuente de la eterna juventud, a una veintena de kilómetros, en Somorrostro, se iniciaba también una congregación de pequeñas nubes agitadas por el viento dominante de la jornada, y lo que para otros no es más que un insustancial parte del tiempo, para el grupo del tomate representa una cita con su destino. Allí estábamos de nuevo una treintena dispuestos a seguir a nuestro jefe de filas por esa pasarela colgante que nos sube hasta Zorroza. Visto en prespectiva , una columna de ciclistas literalmente suspendidos sobre la ría y a merced del fuerte viento es algo solo comparable con los motoristas enjaulados o los elefantes flotantes del Circo Price. Hay un instante en lo alto de la pasarela que si uno mira hacia Bilbao en una mañana así puede ver que el sol es en realidad una cegadora y reluciente cascada líquida. Pero, como digo, solo por un instante porque un poco más tarde nos adentramos en el un tanto tenebroso corredor del Cadagua, más amable de transitar en primavera. A buen ritmo, el cruce de las conversaciones del grupo va despertando en unos casos el interés y en otros, seguramente, algo más que el interés , por las todavía dormidas poblaciones de la comarca, víctimas de algún encantamiento. En Zalla , por poner un ejemplo, pudimos ver a un hombre que salía de un portal absolutamente vestido de negro-parecía el Príncipe de las Tinieblas- , rodeado de arneses que lo ataban a un perro musculado, con pinta de muy malo y que corría mucho más que su dueño; al parecer se trata de una nueva modalidad deportiva, de esas raras que practican en países como Finlandia en donde el frío a veces les hace perder la razón. Entretenidos con éstas y otras imágenes llegamos finalmente a La Herbosa, un minipuerto tendido entre prados para subir en grupo o haciendo minicarreras que, dicho sea de paso, ni nos agotan la vista ni nos distraen del paisaje, auténtico bálsamo para nuestras penas urbanas; después, un larguísimo descenso - tan largo que parece un parque de atracciones - hasta llegar a Sopuerta. Avituallamiento . Rola el viento. Malos presagios. ¡ A la carrera y a qué velocidad, señores ! Estas bajadas con viento portante a 45 km/h y que parecen un llano aumentan nuestro ego, dulcifican el carácter , expanden una alegría por el pelotón que en intensidad no le gana ni Contador entrando en los Campos Elíseos. Y como este es un deporte épico llega nuestra cita con el destino, con el sufrimiento también : un chubasco traidor nos moja y acompaña por el viacrucis del bidegorri . Es el acabóse , la desbandada. Unos se paran para abrigarse , otros continúan con tesón, los hay que se recogen en el metro, ninguno alcanza la redención. Pero así es el ciclismo, como la vida misma.
Tatón